El Tren Maya es uno de los proyectos más grandes que ha planeado el presidente Andrés Manuel López Obrador, tendrá una inversión estimada de entre 120 mil – 150 mil millones de pesos, previendo acabar en 2023.
Recientemente se dio a conocer que son 2 mil 856 los monumentos arqueológicos encontrados en la zona durante los trabajos de excavación que iniciaron en junio. Es por esto por lo que se levantó una campaña para preservar los sitios arqueológicos localizados en dos de los siete tramos en que se divide la obra del Tren que pasará por Chiapas, Tabasco, Campeche, Yucatán y Quintana Roo.
Este descubrimiento será resguardo y abrirá una nueva puerta al conocimiento de nuestro patrimonio, donde el salvamento arqueológico se mancomuna al desarrollo económico del país, en obras importantes de infraestructura como carreteras, líneas de metro, redes eléctricas, represas hidroeléctricas o en la red ferroviaria.
El proceso de salvamento arqueológico relacionado al Tren Maya se realiza con un equipo de más de 80 operativos arqueológicos de la mano de INAH, quienes estarán a cargo de las tareas de salvamento en el trazo de 1,500 kilómetros aproximadamente.
El proyecto presenta la oportunidad de reactivar la economía tan afectada a partir de la contingencia por COVID-19, además de reforzar la conservación y mejoramiento de zonas abiertas al público. Ademas, responsable ambientalmente ya que cuenta con mecanismos para prevenir, reparar y compensar los impactos sobre el medio ambiente, es un proyecto integral e incluyente que busca aprovechar los recursos, como la rehabilitación de vías sobre derecho de vía existente.
El Tren, es modelo de movilidad sustentable sin contaminantes. Pasará por 50 zonas arqueológicas abiertas al público, 10 museos, dos zonas de monumentos históricos, cinco monumentos inscritos como patrimonio mundial, 42 cenotes, y otros vestigios como haciendas y antiguas estaciones.
“Este proyecto saldará la deuda histórica que México tiene con el sureste porque resaltará su riqueza patrimonial. Se trata de el paso de un tren con un potencial histórico, cultural, arqueológico como no hay en ninguna parte del país y tal vez del mundo”. Palabras del presidente López Obrador.
Anuncio