A partir del mes de octubre, Ambulante invita a la audiencia mexicana a disfrutar el cine documental bajo tres modalidades: en línea, en el aula y en televisión abierta. El público tendrá la oportunidad de ver una vez más las películas del festival en línea Ambulante en Casa realizado entre abril y mayo de este año, además de títulos de ediciones anteriores.
A partir del 1º de octubre, Ambulante transmitirá los cortometrajes de la sexta generación del programa de formación y producción de cine documental Ambulante Más Allá, que se estrenaron en el festival en línea Ambulante en Casa. Los filmes quedarán disponibles de manera gratuita para todo el público que tenga acceso a Internet en nuestro país a través de www.ambulante.org, dentro de las fechas programadas para su difusión. También se llevarán a cabo eventos digitales con los realizadores de las películas, cuyas fechas se anunciarán en www.ambulante.org/talleres.
En el programa que comprende del 1 al 18 de octubre están:
Carta al campo
Karla Hernández Díaz, Itzel María Guzmán Torres, Vivian Leonor Santillán Franco, Alfonso Blanco Samperio, Gabriel Rodríguez Ángeles | México, 2020.
Ellas
Angélica Itzel Cano López, Guillermo Gael Estrada Ortiz, César Arturo Govea Olvera, Vivian Leonor Santillán, Alejandra Pérez Valdez| México, 2020.
Del 19 de octubre al 15 de noviembre.
Todo lo posible
María del Rosario Robles Martínez, Nancy Samara Guerrero Miranda, Itzel María Guzmán Torres, Aldo Alejandro Ter-veen Calderón, Alejandra Pérez Valdez| México, 2020.
Yolik (despacio)
Epifanía Martínez Rosete, Zahira Aldana Ramírez, María Fernanda Islas Montero, Aldo Alejandro Ter-veen Calderón | México, 2020.
Del 16 de noviembre al 13 de diciembre
A los once
Carolina Admirable García, Zahira Aldana Ramírez, Nancy Samara Guerrero Miranda, María Fernanda Islas Montero, Aldo Alejandro Ter-veen Calderón | México, 2020.
Escuela de todos (Kalnemachtiloyan)
Iván Zamora Méndez, Alexia Stephania Chávez Bravo, Gustavo Jiménez García, José Antonio Rivera Contreras| México, 2020.
Asimismo, Ambulante ofrecerá funciones especiales en línea y funciones privadas con tomadores de decisión y asociaciones civiles de dos largometrajes presentados al público mexicano durante Ambulante en Casa. Las funciones abiertas al público se anunciarán en redes sociales y página web de Ambulante.
Cine en las aulas
Con la intención de acercar a los jóvenes y promover el documental, Ambulante inaugura “Ambulante en tu aula” una nueva herramienta pedagógica en los programas educativos. Abordando temas como los afrodescendientes, las culturas, la identidad, los pueblos originarios, los conflictos sociales, el género, la educación, el medioambiente, la justicia, la biodiversidad, la niñez, entre otras.
Ambulante TV
A través de canales de televisión pertenecientes a la red local y nacional Ambulante dará difusión a un catálogo de 15 películas. Los filmes, incluyen producciones propias de Ambulante Más Allá, así como de la beca de realización de documentales sobre justicia impulsada por la organización en 2017, estos se programarán a lo largo de los próximos meses.
Para consultar la programación:www.ambulante.org/calendario