Por: Gris Chávez
Para celebrar una de las fiestas mexicanas más importante, el Mariachi Vargas de Tecalitlán se une con José Alfredo Jiménez Medel y presentan un espectáculo inédito el cual es titulado Así fue mi padre.
El hijo del prestigioso cantante y compositor José Alfredo Jiménez, habló en rueda de prensa para contar los detalles del evento.
José Alfredo Jiménez Medel comparte que siendo el menor de los hijos, fue quien menos conoció a su padre, creciendo dentro de él esa necesidad por saber algo más sobre el artista, lo vio en teatros y en películas, pero faltaba esa parte humana, quería verlo, como amigo, como hermano, como padre, como compañero, esa persona a quien no pudo percibir, pues murió cuando apenas tenía 7 años, entonces se da a la tarea de investigar, a entrevistarse con gente que estuvo cerca de él, grandes cantantes como los señores Vicente Fernández, Julio Iglesias, Juan Gabriel, entre muchos otros que convivieron y cantaron las composiciones de la leyenda de la música vernácula; tras una investigación de 25 años se dio cuenta que su padre era maravilloso y ahora tenía que compartirlo con el mundo.
“Quiero que sepan como fue mi papá y desmitificar muchas cosas que también se han dicho en torno a su vida, ustedes saben que cuando alguien tan famoso muere, en ese momento se empiezan a hacer la leyenda, los mitos y luego esa línea es muy delgada, entre que es verdad y que es mentira, de esta manera tratamos de despejar en el espectáculo algunas dudas, pero así mismo la investigación no es para mí, yo el espectáculo lo escribí para ustedes”. Compartió Medel.
Parte del espectáculo muestra los testimonios recopilados, Medel menciona como ejemplo al cantante Julio Iglesias, quien le dijo que para él sin lugar a dudas el compositor más importante de la lengua española del siglo pasado era su padre. Además comenta que el tener este testimonio guardado es muy importante, pues se lo puede compartir al público.
Este show, presentación tras presentación va alimentándose de nuevos testimonios, sin embargo el objetivo no cambia, la intención es acercar al público y de la mano de sus mejores amigos conocer anécdotas del artista.
Para esta presentación se compartirá escenario con el Mariachi Vargas de Tecalitlán, que si bien ya no están los miembros que tocaron en la época de José Alfredo, quien sigue no solo físicamente sino activamente es el maestro Rubén Fuentes director general del mariachi, la persona que trabajó durante muchos años de la mano con el compositor.
El evento se llevara a cabo el próximo 15 de septiembre, 19:00 horas, a través de Eticket.