Se suman esfuerzos para llevar la música y el arte a todas aquellas personas que están en aislamiento por la cuarentena, con el concierto “Separados y aún así, unidos”.
El Bezirk Goethe-Zentrum, Goethe-Institut Mexiko, la Asociación de Educación y Cultura Alejandro von Humboldt Guatemala, el Foro Cultural Salvadoreño Alemán, la Secretaría de Cultura de Jalisco y Duo Aust serán los encargados de realizar este evento con fecha este 31 de mayo a través de www.facebook.com/BezirkGDL y estará centrado en el intercambio musical entre Alemania, México y Centroamérica, dedicado a los amigos que los hermanos Bettina y Robert Aust conocieron en sus giras por esta región de América en 2017 y 2019.
Johannes Brahms, Clara Schumann, Robert Schumann claves de la música alemana serán las figuras para este concierto.
Además de Alemania, también estará presente en el concierto con un corto Intermezzo del compositor mexicano Manuel Ponce (1882-1948), Robert permitirá al mundo echar una pequeña mirada a las grandes composiciones románticas mexicanas. Conjuntamente, la “Canción de Cuna” del compositor guatemalteco Joaquín Orellana (*1930).
Habrá piezas de “Buláwa” del músico costarricense Manuel Matarrita (*1972), cuya obra fue inspirada por los sonidos folclóricos que existen en su país natal, en El Salvador y Nicaragua.
Y algo más
El Dúo Aust, está formado por los hermanos Bettina y Robert Aust. En la actualidad, es uno de los dúos con más presencia en su género y en los últimos años, se han caracterizado por ser uno de los principales conjuntos para clarinete y piano a nivel nacional (Alemania) e internacional. El Dúo ha brindado numerosos conciertos en diversas salas de Europa y el mundo. En 2016, el dúo Aust, lanzó su primer CD, con el sello GENUIN, trabajo que fue muy elogiado por la prensa especializada. El punto culminante de 2019, fue una extensa gira por América Central, con el apoyo del Goethe-Institut. Gira que se documentó a través de grabaciones en radio y de las presentaciones en vivo. El dúo Aust, está comprometido con la educación musical en las escuelas como parte de “Rhapsody in School”.
Descripción de los extras
- Schumann: Una canción romántica que tocará sus corazones («canción de noche»)
- Milhaud: Les invitamos a una fiesta con maracs y calor brasileño
- M. v. Weber: Un drama como en la ópera, notas brillantes y virtuosas les quitarán el aliento
Concierto Facebook-Live 31.05.2020 // 12:00 hrs México
Palais Wittgenstein, Düsseldorf, Alemania
Bettina Aust & Robert Aust
“Separados y aún así, unidos”
Clara Schumann (1819-1896, Alemania):
Drei Romanzen für Klarinette (orig. Violine) und Klavier, op. 22
- Andante
Johannes Brahms (1833-1897, Alemania):
Sonate für Klarinette und Klavier in Es-Dur, op. 120 Nr. 2
- Allegro appassionato
Manuel María Ponce (1882-1948, México):
Intermezzo Nr. 1 für Klavier solo
Joaquín Orellana (*1930, Guatemala):
Canción de Cuna für Klarinette und Klavier
Robert Schumann (1810-1856, Alemania): Fantasiestücke für Klarinette und Klavier, op. 73
- Zart und mit Ausdruck
- Lebhaft, leicht
- Rasch und mit Feuer
Manuel Matarrita (*1972, Costa Rica): Buláwa für Klarinette und Klavier (2019)
- Arreo
- Simona y Marcela
- Torito en fuga
Zugabenauswahl:
Darius Milhaud: Scaramouche, 3. Brazileira
Robert Schumann: Abendlied
Carl Maria von Weber: Grand Duo Concertant, 3. Rondo: Allegro