Texto: Reyna Sánchez
Guadalajara fue la segunda ciudad de México que Coldplay visitó con «Music of the Spheres» el tour mundial que abarca países de América y Europa y que ha sido recibida por los brazo abiertos por todos los fans reflejándose en los sold out de practicamente todas las fechas, así como la adición de nuevos shows a la gira inicial.
El Estadio Akron fue la sede para los dos conciertos que la ciudad disfrutó, aunque en el trayecto hacia este punto no haya sido de gran disfrute debido a la gran congestión vial que se generó por la movilización de 43 mil personas por día que asistieron al show, ya que las vialidades fueron insuficientes, adicional al alto numero de choques que se suscitaron entre automovilistas. Fue así como tras un promedio de entre 2 y 3 horas de camino desde cualquier punto de la ciudad, el publico arribó al recinto.

Como sabíamos este no sería un concierto común, sería algo con una producción de primer nivel, pero además basado en la sustentabilidad del planeta y la inclusión. El escenario de 50 por 37 metros, su extensa pasarela, pantallas gigantes, iluminación, pirotecnia, y la presencia de la banda iniciaron la magia, logrando enloquecer a la audiencia con «Higuer Power», el primer sencillo del nuevo disco que da nombre a la gira.
El show fue también integrado por el público quienes con los brazaletes que se les brindaron al ingresar, decoraban los espacios laterales del recinto, las luces que emitian eran generadas por un controlador que las hacia cambiar de color e intensidad segun las canciones.

Chris Martin, Jon Buckland, Gur Berryman y will Champion, desfilaron por la extensión central del escenario mientras seguían interpretando temas como «Adventure of a Lifetime» y «Paradise». Los conocidos éxitos fueron altamente aclamados como «The Scientist» que todos corearon. Llegado el momento de «My Universe», el tema que fue grabado con la banda coreana BTS, estalló la pirotecnia, coloreando el cielo y con extraterrestres que le dieron el toque. Antes de iniciar «Something just like this» Martin pidió al público que solo en esta canción guardaran sus celulares y la disfrutaran al máximo, logrando el cometido y además sustituyendo el uso del celular por brincos. «Viva la vida» logró un momento especial con un coro de al parecer las 43,00 personas. El homenaje a Foo Fighters continúo en estas fechas con el tema «Best of you». Otro tema que logró grandes muestras de emoción fue «Yellow».

La energía sustentable a la que también contribuyó la audiencia, fue en parte generada por el baile y brincos de la gente, así como del uso de bicicletas. Mientras que para las personas sordomudas se les integró en un espacio de cancha guiados por un traductor, que les describía las canciones.
Y como parte del homenaje que Coldplay ofrece a la ciudad que visita, para Guadalajara decidieron interpretar el tema de Maná «Rayando el sol», para lo cual invitaron a Fher, cantante de la banda tapatía, quien llevó la voz principal en la primer mitad del tema, para luego Martin pedir que todo mundo se la cantará, llenado el estadio de los sonidos de Maná y emocionando al cantante.

Los británicos regalaron un ultimo tema tras despedirse, logrando el cometido de impactar a todo el presente con un show que implicó tres días de montaje, y una gran cantidad de cuidados para lograr alimentarlo al 100% de energía renovable.
La apertura del show corrió a cargo de Carla Morrison.





Debe estar conectado para enviar un comentario.