• Inicio
  • Eventos
    • Calendario
    • Cortesias
    • Artes Escenicas
      • Danza
      • Teatro
    • Artes Plásticas
    • Ciencia y Tecnología
    • Cine
    • Comics
    • Cultura
    • Deportes
    • Literatura
    • México y el mundo
    • Moda
    • Música
      • Instrumental & Opera
      • Blues y Jazz
      • Electrónica
      • Latina
      • Mexicana
      • Pop
      • Rock
    • Niños
    • Turismo
  • Festivales
    • América
    • Europa
    • Asia
    • México
    • Otros
  • Noticias
    • Arte & Cultura
    • Cine, TV, Series
    • Música
    • Deportes
    • Nerds & Geeks
    • Entrevistas
    • Reseñas
    • prnewswire
  • Gastronomia
    • Recomendaciones
    • Guadalajara
    • Tlajomulco
    • Tlaquepaque
    • Tonala
    • Zapopan
    • México y el mundo
  • Turismo
    • Jalisco
    • México
    • Mundo
  • AlafugaTV
    • AlafugaTV 1
    • AlafugaTV 2
lunes, enero 18, 2021
  • Login
No Result
View All Result
Alafuga
No Result
View All Result
Alafuga
No Result
View All Result
Home Noticias Arte & Cultura

Comenzó la edición híbrida de la Feria Internacional del Libro de Guadalajara

2020/11/30
Comenzó la edición híbrida de la Feria Internacional del Libro de Guadalajara

Foto: @CANAL44TV

Inició la edición 34 de la Feria Internacional del Libro de Guadalajara (FIL), este año llega en una modalidad virtual, con la intensión no solo de alcanzar un mayor numero de público, sino que esta edición inicia una nueva era en la apropiación tecnológica de las ferias literarias, además de crear un espacio para honrar a las víctimas del COVID-19.

Este 27 de noviembre, se inauguró el encuentro literario desde el auditorio del Centro Universitario de Ciencias Económico Administrativas (CUCEA), a cargo de las autoridades universitarias y de gobierno, fue transmitido por Canal 44 y redes sociales.

El licenciado Raúl Padilla López presidente de la FIL, compartió su alegría al poder llegar un año más con la feria, pues a ha sido un año muy difícil para todos debido a la pandemia.

“Dedicamos esta FIL a la memoria de todos los fallecidos. El puente que nos une con ellos –como sugirió Thornton Wilder en su novela El puente de San Luis Rey– es indestructible porque está hecho de amor, un material más perdurable que la memoria”, palabras de Padilla López.

La crisis también alcanzó a la industria editorial, sin embargo, la FIL continúa con la labor de acercar a los agentes involucrados.

Gracias a la creación de FIL Negocios, plataforma que alberga actividades de más de 5 mil profesionales del libro, los cuales sostendrán más de 2 mil 400 reuniones desde 53 países de su origen. Con Diálogos de la Industria, agentes de las cadenas del libro debatirán sobre temas actuales, comunicó Padilla López.

Este encuentro, de ambiente virtual, ha requerido mucho trabajo y aprendizaje, derivado de un programa diverso y de excelente calidad que hará agradar la feria.

Será sorprendente todo lo preparado para esta ocasión y, se podrá disfrutar a través del sitio web de la feria, se abrirán eventos en directo, catálogos y un mercado de libros con posibilidad de seguirlos en redes sociales, Canal 44, Radio UdeG, Canal 22 y otros canales públicos nacionales y latinoamericanos”, acentuó.

Enfatizó la presencia de personalidades importantes, las secciones de FIL Pensamiento, La FIL También es Ciencia, FIL Jóvenes y FIL Niños; encuentros internacionales de Cuentistas, Periodistas y de Lenguas Indígenas de América, homenajes, espectáculos escénicos y más.

La edición 2020 de la FIL es, en esencia, el evento de cada año, pero en esta ocasión fue enriquecido con las tecnologías digitales. Esta edición es un ensayo del futuro, nos prepara para un mundo que, en buena medida, ya funciona más virtual, digital y comunicado; es la feria en evolución.

Padilla López mencionó que “La FIL se ha consolidado, a pesar de muchas cosas, pero nunca en contra de personas o instituciones”, aun con la incredulidad de quienes dudaron de su éxito y de quienes imponen cuáles discursos importan y cuáles no.

“Los libros son, en esencia, vehículos de la libertad y enemigo de cualquier tipo de fundamentalismo”, reiteró.

Por su parte El doctor Ricardo Villanueva Lomelí Rector General de la Universidad de Guadalajara, externó que esta feria nos permitirá entregar los honores al personal de salud que se ha dedicado al su trabajo incansablemente durante esta pandemia por la salud de la sociedad.

“Honores especiales a todos los universitarios que han sido parte de uno de los despliegues de extensión y vinculación universitaria más importantes en la historia de nuestra Casa de Estudio”, indicó.

Recordó que, hace ya 260 días, se inició el proceso acelerado para cambiar las dinámicas y llevarlas a lo virtual, por lo que “esta FIL es histórica; es la primera que viviremos en un formato híbrido marcado por la tecnología”.

Villanueva Lomelí dijo que en la edición 33 se alcanzó una asistencia de 830 mil personas a la feria, y este año se puede llegar al mismo número de manera virtual.

“El reto es que para el próximo año puedan venir y podamos ir, y entonces duplicamos para que tengamos una feria de un millón 600 mil asistentes, porque la FIL no tiene que volver a ser igual, si recuperamos la presencialidad y mantenemos la virtualidad, la FIL será más amplia, asombrosa, profunda, sorprendente y más conectada”, refirió.

Por otro lado, el ingeniero Juan Luis Arzos Arbide Presidente de la Cámara Nacional de Industria Editorial Mexicana (CANIEM), comunicó que corresponde a todos los amantes de los libros “hacer de esta edición una feria inolvidable, pues se podrán conectar a cientos de actividades”.

Enrique Alfaro Ramírez Gobernador de Jalisco, fue quien inició las actividades de la FIL 34, además destacó que es obligatorio cuidar a la industria editorial y el ecosistema que se desarrolla alrededor del libro.

“El libro es un hogar, nos hace sentir, vibrar y reflexionar, y nos recuerda que no somos poseedores de verdades irrefutables; por eso nos sentimos orgullosos de ser sede de este encuentro internacional”, señaló.

Anuncio

Il Pizzaiolo Fonda Italiana

Comparte esto:

  • Haz clic para compartir en Twitter (Se abre en una ventana nueva)
  • Haz clic para compartir en Pinterest (Se abre en una ventana nueva)
  • Haz clic para compartir en Facebook (Se abre en una ventana nueva)
  • Haz clic para compartir en Pocket (Se abre en una ventana nueva)
  • Haz clic para compartir en Tumblr (Se abre en una ventana nueva)
  • Haz clic para compartir en Reddit (Se abre en una ventana nueva)
  • Haz clic para compartir en Skype (Se abre en una ventana nueva)
  • Haz clic para compartir en Telegram (Se abre en una ventana nueva)
  • Haz clic para enviar por correo electrónico a un amigo (Se abre en una ventana nueva)
  • Haz clic para imprimir (Se abre en una ventana nueva)
  • Haz clic para compartir en WhatsApp (Se abre en una ventana nueva)
  • Haz clic para compartir en LinkedIn (Se abre en una ventana nueva)

Me gusta esto:

Me gusta Cargando...
Previous Post

2,856 monumentos arqueológicos descubiertos durante la construcción del Tren Maya

Next Post

Calendario de Eventos de Diciembre

Next Post
Calendario de Eventos de Diciembre

Calendario de Eventos de Diciembre

Mis tuits

Licencia de Creative Commons
Alafuga by Agencia de Soluciones is licensed under a Creative Commons Reconocimiento-NoComercial-SinObraDerivada 4.0 Internacional License.

No Result
View All Result
  • Inicio
  • Eventos
    • Calendario
    • Cortesias
    • Artes Escenicas
      • Danza
      • Teatro
    • Artes Plásticas
    • Ciencia y Tecnología
    • Cine
    • Comics
    • Cultura
    • Deportes
    • Literatura
    • México y el mundo
    • Moda
    • Música
      • Instrumental & Opera
      • Blues y Jazz
      • Electrónica
      • Latina
      • Mexicana
      • Pop
      • Rock
    • Niños
    • Turismo
  • Festivales
    • América
    • Europa
    • Asia
    • México
    • Otros
  • Noticias
    • Arte & Cultura
    • Cine, TV, Series
    • Música
    • Deportes
    • Nerds & Geeks
    • Entrevistas
    • Reseñas
    • prnewswire
  • Gastronomia
    • Recomendaciones
    • Guadalajara
    • Tlajomulco
    • Tlaquepaque
    • Tonala
    • Zapopan
    • México y el mundo
  • Turismo
    • Jalisco
    • México
    • Mundo
  • AlafugaTV
    • AlafugaTV 1
    • AlafugaTV 2

Licencia de Creative Commons
Alafuga by Agencia de Soluciones is licensed under a Creative Commons Reconocimiento-NoComercial-SinObraDerivada 4.0 Internacional License.

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Create New Account!

Fill the forms bellow to register

All fields are required. Log In

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In
loading Cancelar
La entrada no fue enviada. ¡Comprueba tus direcciones de correo electrónico!
Error en la comprobación del correo electrónico. Por favor, vuelve a intentarlo
Lo sentimos, tu blog no puede compartir entradas por correo electrónico.
A %d blogueros les gusta esto:
    Ir a la barra de herramientas
    • Acerca de WordPress
      • WordPress.org
      • Documentación
      • Soporte
      • Sugerencias
    • Acceder
    • AMP
      • Ver versión AMP