El día de hoy fue lanzada la convocatoria para el Premio de Literaturas Indígenas de América (PLIA), la cual estará abierta hasta 11 de agosto para reconocer a los mejores exponentes de diferentes géneros literarios en lenguas originarias. En su octava edición, este galardón estará dotado de 250 mil pesos mexicanos, premiará a la poesía y la ceremonia de entrega se realizará el 5 de diciembre, durante la celebración de la edición 34 de la Feria Internacional del Libro de Guadalajara.
Gabriel Pacheco Salvador presidente de PLIA comentó en una rueda de prensa que este año se diseñaron diversas estrategias de comunicación en conjunto con las instituciones que colaboran con el premio, para conseguir una mayor difusión y participación de escritores en lenguas indígenas provenientes de países de Centro y Sudamérica. Además, recordó que la edición pasada del premio se recibieron 26 postulaciones de siete lenguas indígenas distintas, provenientes de Argentina, Chile, Colombia, Perú, Bolivia, Paraguay, Ecuador y México.
El premio es apoyado por los centros universitarios de Ciencias Sociales y Humanidades y del Norte, y la Unidad de Apoyo a Comunidades Indígenas de la Universidad de Guadalajara; del Instituto Nacional de los Pueblos Indígenas; la Secretaría de Educación y de Cultura de Jalisco; el Instituto Nacional de Lenguas Indígenas, y la Dirección General de Culturas Populares, Indígenas y Urbanas del gobierno federal.
El premio ha reconocido la trayectoria de seis escritores, entre ellos una mujer.
La convocatoria puede ser consultada en la página www.cunorte.udg.mx/plia