• Inicio
  • Eventos
    • Calendario
    • Cortesias
    • Artes Escenicas
      • Danza
      • Teatro
    • Artes Plásticas
    • Ciencia y Tecnología
    • Cine
    • Comics
    • Cultura
    • Deportes
    • Literatura
    • México y el mundo
    • Moda
    • Música
      • Instrumental & Opera
      • Blues y Jazz
      • Electrónica
      • Latina
      • Mexicana
      • Pop
      • Rock
    • Niños
    • Turismo
  • Festivales
    • América
    • Europa
    • Asia
    • México
    • Otros
  • Noticias
    • Arte & Cultura
    • Cine, TV, Series
    • Música
    • Deportes
    • Nerds & Geeks
    • Entrevistas
    • Reseñas
    • prnewswire
  • Gastronomia
    • Recomendaciones
    • Guadalajara
    • Tlajomulco
    • Tlaquepaque
    • Tonala
    • Zapopan
    • México y el mundo
  • Turismo
    • Jalisco
    • México
    • Mundo
  • AlafugaTV
    • AlafugaTV 1
    • AlafugaTV 2
viernes, mayo 13, 2022
  • Login
No Result
View All Result
Alafuga
No Result
View All Result
Alafuga
No Result
View All Result
Home De Viaje México

Coscomatepec de Bravo, Pueblo Mágico de Veracruz

2021/02/02
Coscomatepec de Bravo, Pueblo Mágico de Veracruz

Coscomatepec de Bravo, Veracruz, pequeño pueblo donde podrás respiras aire puro, además vecino del Pico de Orizaba, el cual crea un hilo plateado cuando se deshiela en su cascada de Alpatláhuac.

Cascada-de-Alpatláhuac-en-Coscomatepec-Veracruz-1-1-768x470

En los alrededores de este poblado encuentra talleres de puro y descubre los secretos para su armado: aroma, combustión y sabor; los talleres se encuentran abiertos al público.

Talleres-de-Puros

Coscomatepec del lenguaje náhuatl Cuezcomatepec que se compone de las palabras: cuezcoma, plural de cuezcomatl, que se traduce como troje (lugar o espacio para guardar semillas o frutos); de tepetl, que significa cerro y de C, que quiere decir en; lo que en conjunto se lee como “en el Cerro de las Trojes”.

Coscomatepec de Bravo se remonta a tiempos prehispánicos, la zona fue ocupada por indígenas totonacos originarios de Puebla: los cucutochcas. Después de la llegada de los españoles en el año 1597, fue designada como cabecera, desarrollándose rápidamente la ganadería y el comercio. En 1813, el territorio vivió un episodio importante durante la Guerra de Independencia; el General Nicolás Bravo y 600 Insurgentes consiguieron romper el sitio de 33 días que sufría la población, saliendo sigilosamente con destino a San Antonio Huatusco y dejando dislocado al ejército realista.

Aprovecha tu visita y prueba los deliciosos dulces típicos y el exquisito café que ahí se sirve,  acompáñalo con pan recién hecho en horno de leña como: carteras, coscorrones, doncellas, gallinas, y huapinoles.

Panadería-la-fama-en-Coscomatepec-Veracruz-oi60wo06ckk0r4zwpv3vjoqf736rb85s7w7lrfbrig

Dentro de su gastronomía tradicional se encuentran: el chilatole, o un esquimole, además de una gran variedad de moles, barbacoa blanca, tamales de flor de izote y tlatonile.

Los artesanos de Coscomatepec ofrecen excelentes artículos de telar y la talabartería como bolsas, carteras, cinturones y sillas de montar, seguro encontrarás lo que buscas para un bonito recuerdo.

Coscomatepec de Bravo se incorporó al programa Pueblos Mágicos en el año 2015.

Entre sus atractivos turísticos están:

Callejón del cañón, capilla de San Diego, el nacimiento de agua, escalar el Citlaltépetl, Iglesia San Juan Bautista, Iglesia Ixtayucan, museo Tetlapan, Palacio Municipal, parque nacional, plaza constitución, posada del emperador, puente del Virrey, talleres de puros y el tianguis de los lunes.

Iglesia-San-Juan-Bautista-768x512

Sus festividades más destacadas:

15 mayo. San Isidro Labrador. Celebración al Patrono. 

24 junio. San Juan Bautista, el patrono. Celebración al Patrono. 

3 – 4 octubre. Rompimiento del sitio. Conmemora las acciones del General Nicolás Bravo.

2 – 12 diciembre. Honores a la Virgen de Guadalupe. Fiesta con la danza de los Santiagos.

16 – 24 diciembre. Posadas. Fiestas navideñas tradicionales.

Ubicado en la zona centro del Estado. Está flanqueado al norte por Alpatlahuac y Calcahualco, al este por Huatusco, Ixhuatlan del Café y Tomatlán, al sur por La Perla y Chocamán, y el oeste por Calcahualco y La Perla.

Fuente: gob.mx

Fotos: lugaresturisticosdeveracruz

 

Anuncio

logo aroma

Comparte esto:

  • Haz clic para compartir en Twitter (Se abre en una ventana nueva)
  • Haz clic para compartir en Pinterest (Se abre en una ventana nueva)
  • Haz clic para compartir en Facebook (Se abre en una ventana nueva)
  • Haz clic para compartir en Pocket (Se abre en una ventana nueva)
  • Haz clic para compartir en Tumblr (Se abre en una ventana nueva)
  • Haz clic para compartir en Reddit (Se abre en una ventana nueva)
  • Haz clic para compartir en Skype (Se abre en una ventana nueva)
  • Haz clic para compartir en Telegram (Se abre en una ventana nueva)
  • Haz clic para enviar por correo electrónico a un amigo (Se abre en una ventana nueva)
  • Haz clic para imprimir (Se abre en una ventana nueva)
  • Haz clic para compartir en WhatsApp (Se abre en una ventana nueva)
  • Haz clic para compartir en LinkedIn (Se abre en una ventana nueva)

Me gusta esto:

Me gusta Cargando...
Previous Post

México será el primer país en recibir a “Barça The Exhibition”

Next Post

«Marry me» la cinta más esperada por los seguidores de JLo y Maluma estrena en 2021

Next Post
«Marry me» la cinta más esperada por los seguidores de JLo y Maluma estrena en 2021

"Marry me" la cinta más esperada por los seguidores de JLo y Maluma estrena en 2021

#Donadores se buscan donadores, #Ayuda #AyudaSocial hoy por el mañana por ti
#Stargirl STARGIRL EN HOLLYWOOD es la continuación del film de Disney+ de 2020 sobre Stargirl Caraway (Grace VanderWaal), una adolescente de espíritu libre y hermosa voz cuyos sencillos actos de bondad hacen magia en la vida de los demás. La película
#AuditorioTelmex MARÍA JOSÉ ¡Confirma su siguiente show de ReConexión en el Auditorio Telmex!
ROSALÍA ANUNCIA SU ESPERADA GIRA MUNDIAL MOTOMAMI
#leyendaslegendarias Legendarias se presentará en varias ciudades de la República con las historias jamás contadas de una forma que seguro no esperabas. José Antonio Badía, Eduardo Espinosa y Mario “El Borre” Capistrán. el turno para Guadalajara sera el 5 de Noviembre en el #TeatroDiana boletos en #TicketMaster y en taquilla.

Mis tuits

Licencia de Creative Commons
Alafuga by Agencia de Soluciones is licensed under a Creative Commons Reconocimiento-NoComercial-SinObraDerivada 4.0 Internacional License.

No Result
View All Result
  • Inicio
  • Eventos
    • Calendario
    • Cortesias
    • Artes Escenicas
      • Danza
      • Teatro
    • Artes Plásticas
    • Ciencia y Tecnología
    • Cine
    • Comics
    • Cultura
    • Deportes
    • Literatura
    • México y el mundo
    • Moda
    • Música
      • Instrumental & Opera
      • Blues y Jazz
      • Electrónica
      • Latina
      • Mexicana
      • Pop
      • Rock
    • Niños
    • Turismo
  • Festivales
    • América
    • Europa
    • Asia
    • México
    • Otros
  • Noticias
    • Arte & Cultura
    • Cine, TV, Series
    • Música
    • Deportes
    • Nerds & Geeks
    • Entrevistas
    • Reseñas
    • prnewswire
  • Gastronomia
    • Recomendaciones
    • Guadalajara
    • Tlajomulco
    • Tlaquepaque
    • Tonala
    • Zapopan
    • México y el mundo
  • Turismo
    • Jalisco
    • México
    • Mundo
  • AlafugaTV
    • AlafugaTV 1
    • AlafugaTV 2

Licencia de Creative Commons
Alafuga by Agencia de Soluciones is licensed under a Creative Commons Reconocimiento-NoComercial-SinObraDerivada 4.0 Internacional License.

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Create New Account!

Fill the forms bellow to register

All fields are required. Log In

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In
loading Cancelar
La entrada no fue enviada. ¡Comprueba tus direcciones de correo electrónico!
Error en la comprobación del correo electrónico. Por favor, vuelve a intentarlo
Lo sentimos, tu blog no puede compartir entradas por correo electrónico.
A %d blogueros les gusta esto:
    Ir a la barra de herramientas
    • Acerca de WordPress
      • WordPress.org
      • Documentación
      • Soporte
      • Sugerencias
    • Acceder