Creadores en aislamiento fotografía y síntesis, es un proyecto y libro que reúne la reflexión de más de 140 creadores en este momento histórico sin precedentes para la humanidad ante el reto COVID-19. Este proyecto es una iniciativa de Conexión en alianza y con el apoyo de Cultura UDG y Cultura UANL, así como la complicidad de importantes escritores y artistas.
Este trabajo cuenta con la participación de creadores de artes plásticas, artes visuales, cine, danza, música, literatura y teatro de 15 países, compartiendo su punto de vista desde sus espacios personales, dando fuerza a un documento que reúne el testimonio colectivo que sustenta memoria histórica.
El escrito fue publicado el pasado 14 de julio de 2020, el libro digital se ha leído 8060 veces en 55 países y ha propiciado encuentros a distancia entre los artistas participantes que se han transmitido a través de plataformas digitales y redes sociales con universidades y otros aliados.
El próximo 21 de agosto se realizará la próxima mesa a las 19 hrs a través de facebook live de Cultura UDG (@CulturaUDG), en el marco de la Bienal de Pintura José Atanasio Monroy.
En dicho encuentro se contará con la participación de los artistas plásticos y visuales Cecilia Avendaño (Chile), Fernando Aceves Humana (México), Paco de la Peña (México) y Nelly Rosales Plascencia (fundadora de proyecto y compliadora del libro).
Cecilia Avendaño de nacionalidad chilena es una artista visual, su trabajo ha sido exhibido desde 2002 en numerosas muestras individuales y colectivas tanto en Chile como en el mundo. Su más reciente trabajo es realizado a partir de la fotografía, en las que deconstruye las imágenes para componer nuevos retratos, operando bajo la noción de la construcción de identidad las series Enfermedades Preciosas (2015-2019), e.Merge (2014-2015), Blow (2012) y PRIDE (2009). Cecilia participa en importantes ferias de arte contemporáneo a nivel intrenacional de la mano de la galería Isabel Croxatto Galería.
Fenando Aceves Humana prestigiado artista plástico, acreedor de diversos premios y menciones, ha realizado numerosas exposiciones en México y muestras individuales en Senegal, Suiza, Italia, España, Francia, Inglaterra, Vietnam, Tailandia y Alemania.
Seleccionado por la UNESCO para la Residencia Artística UNESCO-Aschberg en Senegal.
Aceves es fundador de diversos proyectos que impulsan, promueven, generan intercambio y formación en las artes plásticas. Actualmente realiza un trabajo social y de formación con jóvenes de comunidades rurales en Oaxaca con su taller La Buena Impresión. Su más reciente exposición se realizó en el Templo Mayor de Ciudad de México, después de pintar una excavación arqueológica por 10 años.
Paco de la Peña, artista plástico Jaliscience, ha realizado 50 exposiciones individuales y más de 300 muestras colectivas en diferentes estados del país y del extranjero. Fue reconocido como Maestro Contemporáneo de la Pintura Jalisciense, seleccionado para representar a México en la Séptima Bienal “Celebración del Arte Iberoamericano” (1987) y galardonado con medalla de oro en Feria Jacona, entre otros honores. Presidió el seminario de la Cultura Mexicana, corresponsalía Jalisco y actualmente es director de Arte Clave Consultores dedicada a la asesoría de desarrollo cultural e industrias creativas.
Los encuentros en torno a Creadores en aislamiento están propiciando un diálogo internacional de gran riqueza entre los creadores y para los asistentes, son un espacio que invita a la reflexión y revela infomación artística y cutural de interés.