• Inicio
  • Eventos
    • Calendario
    • Cortesias
    • Artes Escenicas
      • Danza
      • Teatro
    • Artes Plásticas
    • Ciencia y Tecnología
    • Cine
    • Comics
    • Cultura
    • Deportes
    • Literatura
    • México y el mundo
    • Moda
    • Música
      • Instrumental & Opera
      • Blues y Jazz
      • Electrónica
      • Latina
      • Mexicana
      • Pop
      • Rock
    • Niños
    • Turismo
  • Festivales
    • América
    • Europa
    • Asia
    • México
    • Otros
  • Noticias
    • Arte & Cultura
    • Cine, TV, Series
    • Música
    • Deportes
    • Nerds & Geeks
    • Entrevistas
    • Reseñas
    • prnewswire
  • Gastronomia
    • Recomendaciones
    • Guadalajara
    • Tlajomulco
    • Tlaquepaque
    • Tonala
    • Zapopan
    • México y el mundo
  • Turismo
    • Jalisco
    • México
    • Mundo
  • AlafugaTV
    • AlafugaTV 1
    • AlafugaTV 2
viernes, mayo 13, 2022
  • Login
No Result
View All Result
Alafuga
No Result
View All Result
Alafuga
No Result
View All Result
Home Eventos Cine

El club de los idealistas, una comedia para reflexionar, ya en cines.

2020/10/05
El club de los idealistas, una comedia para reflexionar, ya en cines.
Por: Reyna Sánchez Sierra

Marcelo Tobar, cineasta mexicano conocido por películas como “Asteroide” y “Oso Polar”, dirige una de las primeras películas de recién estreno que se podrán disfrutar en las salas de cine: “El club de los idealistas” con un destacado elenco generacional como: Tiaré Scanda, Claudia Ramírez, Giselle Kuri, Nailea Norvind, Yolanda Ventura, Daniela Schmidt, Juan Pablo Medina, Andrés Palacios, Víctor González y Tomás Rojas.

Sobre esta producción Marcelo Tobar conversó con nosotros.

¿Cómo logras reunir todo este gran elenco?

Pues dicen que con un buen guion, es lo que más fácilmente atrae un grupo de actores tan reconocido como el que tenemos y aparte quisimos hacer como una reunión generacional de actores que cuando la gente viera el poster sintiera que justo era como una reunión de amigos con los que hemos crecido toda la vida.

idealistas 1

¿El público nacional ya está familiarizado con la comedia mexicana?

Si 100%

¿Cómo abordas el género de la comedia en esta película?

Justamente la productora y yo partimos de la premisa de que no veíamos comedias mexicanas dirigidas a nosotros, como que de repente son comedias muchas veces con un poco de fórmula, un poco desechables, como que son para entretener, lo logran, se acaba la película y se te olvido. Nosotros queríamos hacer una comedia tal vez más profunda, una comedia de autor, yo la escribí, yo la dirigí, yo soy el autor, esta es mi cuarta película, yo que vengo digamos del cine de autor, de cine de festivales, pues había aprendido mucho de métodos y herramientas del oficio del cine y yo pensaba, porque no se pueden hacer estos para el público si funcionan muy bien para generar emociones y generar naturalidad, y entonces así emprendimos esta comedia, un experimento de comedia mexicana distinta, porque está como en amistad entre el cine muy comercial y el cine de autor.

¿Qué destacarías respecto a lo visual y lo auditivo en esta película?

Pues que justamente uno de los elementos que son distintos en la película, fue la puesta en escena que hicimos con Ramón Orozco que es el fotógrafo y un gran artista y eso implicó romper muchas de las reglas de un set cinematográfico, no puedo entrar en detalles porque son muchas cosas y son un poco técnicas,  pero tiene que ver con la agilidad de la cámara, tiene que ver con la libertad de los actores al hacer la escena, con dejarlos improvisar y todo el tiempo estarlo estimulando para que ninguna escena se repita y ninguna escena sea igual a la anterior, entonces ese juego crea una atmosfera que es muy distinta en la película y a la comedia, porque en la comedia es decir chistes como de circo,  y no, es una comedia de atmosfera de situaciones, de personajes, entonces a medida que se iban volviendo más verosímiles las relaciones entre ellos funcionaba mejor y al final la idea es que la audiencia se sienta identificado con ellos como si fuera uno de los idealistas.

idealistas 5

idealistas 8

Respecto al audio ¿hay algo que quieres destacar?, porque hay mucha gente en escena.

Sí, que se merece un Oscar Emilio Cortés el sonidista, porque justamente, no solamente que hay mucha gente en escena, muchas veces y hay caos, sino que había un interés en que ese caos era necesario en el set, ese caos digamos esa falta de control hermético sobre los actores y sobre la cámara, la liberación de las cosas, pues a él, a Emilio le costaba el doble de trabajo, porque no se podía controlar muchas cosas y él tenía que poner todo, el chico que hacia el micrófono, literal tenía que hacer pirotecnia, por otro lado era bien importante que dentro del el caos de la fiesta que hacen estos amigos, se sintiera la bastedad de la naturaleza y se sintiera el silencio, los árboles, los jilgueros, el viento, entonces sí hay un trabajo de filigrana en el sonido la verdad.

¿Qué aporta “El club de los idealistas” a la situación social actual que vivimos con respecto a la pandemia?

Pues justamente por eso estrenamos la película en este momento, sentimos que está en el mismo espíritu de la sociedad mexicana y probablemente de la sociedad mundial, porque la reflexión que tienen estos personajes digamos, los siete que conforman el grupo de amigos, al reencontrarse después de tantos años para inaugurar la primera casa que construye uno de ellos en los terrenos que todos compraron para envejecer juntos y se reúnen para inaugurarla y ese fin de semana en el bosque todos juntos,  es también motivo de reflexionar igual que nosotros lo hicimos en el encierro en la pandemia de cuáles son las cosas importantes en la vida y de si nos estamos alejando cada vez de nuestros sueños, si somos lo que realmente queremos ser y muchas decisiones las hemos tomado por presiones de la sociedad, de la familia y de otras personas, todo esto es  a lo que se enfrentan ellos y es justo lo que creo que nos hemos enfrentado nosotros como sociedad.

idealistas 6

idealistas 7

¿Podrías resumir las razones por las que la gente se decida a ir a ver “¿El club de los idealistas” ahora en salas de cine, contando con otras opciones que también se van a estrenar?

Sí, primero porque la gente quiere que se haga comedia distinta en México y aquí les estamos entregando una, entonces pues ahora denos chance a nosotros, también porque creemos que es la película indicada en estos momentos para hacer catarsis, porque vas a reír vas a llorar, vas a salir de la sala con ganas de hablarles a todos tus amigos y recordar todas las cosas lindas que han planeado juntos y a lo mejor lo vas a tomar en serio y vas a querer cumplirlas, además porque necesitamos salir de nuestras casas, necesitamos recuperar nuestros espacios, nuestra vida y porque las exhibidoras nos han llamado para invitar a la gente a ir al cine, nos han capacitado de todo lo que han hecho para sanitizar, por ejemplo: ya no se recicla el aire de las salas, ya no es aire acondicionado, ya es aire que viene de fuera del exterior cada 10 minutos, sanitizan las salas después de cada sesión, cada quien con mascarilla, sin hablar y mirando al frente, es una experiencia de bajo riesgo y nosotros si vamos a llamarlos para que vean nuestra película, es porque es un llamado responsable, también cada quien tiene que respetar las reglas ya somos adultos todos, creemos que realmente vale la pena que vengan a ver esa película, es muy distinto ver comedias de otros países, las comedias mexicanas donde nos sentimos reflejados con este grupo de amigos nos representan lo que somos culturalmente y esta experiencia es primordial.

idealistas 3

idealistas 4

¿Hay planes para que se exhiba en una de las plataformas?

Todavía no

El club de los idealistas, estreno: 24 de septiembre.

Comparte esto:

  • Haz clic para compartir en Twitter (Se abre en una ventana nueva)
  • Haz clic para compartir en Pinterest (Se abre en una ventana nueva)
  • Haz clic para compartir en Facebook (Se abre en una ventana nueva)
  • Haz clic para compartir en Pocket (Se abre en una ventana nueva)
  • Haz clic para compartir en Tumblr (Se abre en una ventana nueva)
  • Haz clic para compartir en Reddit (Se abre en una ventana nueva)
  • Haz clic para compartir en Skype (Se abre en una ventana nueva)
  • Haz clic para compartir en Telegram (Se abre en una ventana nueva)
  • Haz clic para enviar por correo electrónico a un amigo (Se abre en una ventana nueva)
  • Haz clic para imprimir (Se abre en una ventana nueva)
  • Haz clic para compartir en WhatsApp (Se abre en una ventana nueva)
  • Haz clic para compartir en LinkedIn (Se abre en una ventana nueva)

Me gusta esto:

Me gusta Cargando...
Previous Post

OCESA presenta Future Islands

Next Post

OCESA presenta a Andrew Bird

Next Post
OCESA presenta a Andrew Bird

OCESA presenta a Andrew Bird

#disney #DisneyPlus Percy Jackson ya encontró a sus compañeros de aventuras. Aryan Simhadri (SPIN, de Disney) y Leah Sava Jeffries (Empire) interpretarán a Grover y Annabeth, respectivamente, los dos amigos de Percy, en la serie original de Disney+ de próximo estreno Percy Jackson and the Olympians.
#LosMontaner Este año llega al servicio de streaming Los Montaner, la nueva serie original del sello Disney+ que en formato docu-reality brinda acceso exclusivo a la vida diaria de sus distintos integrantes, dando testimonio de sus momentos más íntimos y especiales como bodas, nacimientos, celebraciones y al detrás de escena de sus carreras artísticas. La nueva producción cuenta con la participación de Ricardo, Marlene, Mau, Ricky, Evaluna, Stefi, Sara y Camilo. #DisneyPlus
Queremos informarles que el evento de Manuel Medrano cambiará de sede y ahora será en el Teatro Moncayo de PALCCO el próximo Viernes 20 de Mayo a las 20:30 Hrs.
#loveoflesbian La banda se presentará en Toluca, CDMX, Querétaro, León y Monterrey
#10pianos #ticketmaster #TeatroDiana Espectacular regreso de la nueva versión de 10 Pianos Live, el espectáculo que cautivo a todo México ahora el 27 de junio en el teatro Diana Boletos en taquilla y en Ticketmaster

Mis tuits

Licencia de Creative Commons
Alafuga by Agencia de Soluciones is licensed under a Creative Commons Reconocimiento-NoComercial-SinObraDerivada 4.0 Internacional License.

No Result
View All Result
  • Inicio
  • Eventos
    • Calendario
    • Cortesias
    • Artes Escenicas
      • Danza
      • Teatro
    • Artes Plásticas
    • Ciencia y Tecnología
    • Cine
    • Comics
    • Cultura
    • Deportes
    • Literatura
    • México y el mundo
    • Moda
    • Música
      • Instrumental & Opera
      • Blues y Jazz
      • Electrónica
      • Latina
      • Mexicana
      • Pop
      • Rock
    • Niños
    • Turismo
  • Festivales
    • América
    • Europa
    • Asia
    • México
    • Otros
  • Noticias
    • Arte & Cultura
    • Cine, TV, Series
    • Música
    • Deportes
    • Nerds & Geeks
    • Entrevistas
    • Reseñas
    • prnewswire
  • Gastronomia
    • Recomendaciones
    • Guadalajara
    • Tlajomulco
    • Tlaquepaque
    • Tonala
    • Zapopan
    • México y el mundo
  • Turismo
    • Jalisco
    • México
    • Mundo
  • AlafugaTV
    • AlafugaTV 1
    • AlafugaTV 2

Licencia de Creative Commons
Alafuga by Agencia de Soluciones is licensed under a Creative Commons Reconocimiento-NoComercial-SinObraDerivada 4.0 Internacional License.

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Create New Account!

Fill the forms bellow to register

All fields are required. Log In

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In
loading Cancelar
La entrada no fue enviada. ¡Comprueba tus direcciones de correo electrónico!
Error en la comprobación del correo electrónico. Por favor, vuelve a intentarlo
Lo sentimos, tu blog no puede compartir entradas por correo electrónico.
A %d blogueros les gusta esto:
    Ir a la barra de herramientas
    • Acerca de WordPress
      • WordPress.org
      • Documentación
      • Soporte
      • Sugerencias
    • Acceder