Es posible que en el mes de septiembre se abra el turismo para los viajeros que vienen desde Estados Unidos hacia México, dando paso a la primera fase de la reactivación económica a visitantes de Norteamérica a México y de otras naciones latinoamericanas.
En Estados Unidos, cónsules mexicanos elaboraron una estrategia para promover la reactivación turística de dichos países, con el debido cuidado sanitario exigido por las autoridades, además de estrategias turísticas para fomentar los Pueblos Mágicos.
En conferencia de prensa Adriana Bacelis y Ximena Sotres, cónsules mexicanas en las ciudades de San Diego y Phoenix, afirmaron la importancia del sector turístico en nuestro país, pues el 70% de los viajeros provienen de Estados Unidos. Adriana Bacelis, comenta que la estrategia para la reapertura del turismo, se basa en los nuevos protocolos de saneamiento, generando un ambiente de seguridad y adaptándose a las nuevas condiciones sanitarias.
Por su parte, Ximena Sotres comento en la conferencia Reactivación del Turista Estadounidense. El viajero hacia el Sur y Expatriado, que esta reactivación implica la colaboración entre las Secretarias de Turismo y de Salud, en cuanto al color del semáforo para las condiciones del COVID-19 es fundamental para la toma de decisiones.
Se pretende aprovechar la promoción de más de 150 Pueblos Mágicos en México, el turismo gastronómico y de aventura así como el uso de la tecnología para impulsar la compra de paquetes turísticos, los cuales antes de la pandemia, ya representaban el 70% del total antes de la pandemia.
Brian Krupski, CEO de la APP GrinGo, alternativa de software aplicada a la industria del turismo, expuso, que el principal miedo que los turistas estadounidenses tienen al visitar México, es el de sufrir un ataque por delincuentes. APP GrinGo trabaja en información específica para aclarar cualquier duda que puedan tener los turistas norteamericanos en cuanto su viaje a nuestro país, como lo son servicios médicos o mecánicos para quienes conducen en territorio mexicano.
Por último, Armando Bojórque, presidente de la ACTUAL, afirmó que los 1.5 millones de estadunidenses que radican en México son de los principales promotores de nuestro país ya que tienen un contacto familiar y comparten su experiencia transmitiendo la confianza para visitar nuestra tierra.
