Cerca de 216 complejos de Cinépolis han cerrado sus puertas a causa de las restricciones sanitarias derivadas de la pandemia por Covid-19.
Estas condiciones siguen preocupando, entre las salas vacías y el poco apoyo que ofrece el gobierno, cientos de empleos están en riesgo.
Hace casi un año, cuando las restricciones comenzaban en México, la Cámara Nacional de la Industria Cinematográfica (Canacine), marcaba que nuestro país tenía el cuarto lugar dentro del mercado en cuanto a la venta de boletos se refiere, alcanzando anualmente 352 millones de tickets y la novena posición con mayor taquilla alcanzando 996 millones de dólares.
Suscríbete a nuestro canal en Telegram
Fueron cerca de 50 mil empleos directos y 150 mil indirectos los que se perdieron en aquel entonces. Hasta hoy el terrible daño es incalculable, y las cosas no han cambiado marcas como Cinépolis y Cinemex pudieron operar durante algunos meses con medidas de seguridad estrictas, sin embargó, ahora se han anunciado más cierres.
Con cifras increíbles en México, según Canacine los ingresos en taquilla bajaron de 18 mil 186 millones de pesos durante 2019 a 3 mil 584 millones durante este año, esto indica una caída de 80%. Hasta el 13 de diciembre de 2020, hubo venta de cerca de 62 millones de entradas al cine, cifra mucho menor a los 335 millones alcanzados en 2019.
Por su parte, Cinemex perdió entre el cierre de 2019 y el 1 diciembre 2020, 21 salas.
Este 2021, Cinemex cerró más de un centenar de salas de cine por tiempo indefinido, hasta que se reanuden los estrenos y las restricciones dejen de ser tan severas. Con esto la segunda marca de cine más importante de nuestro país, busca salir de deudas con bancos como: Bilbao Vizcaya Argentaria, HSBC Holdings, Banco Santander y Bank of Nova Scotia con una deuda de 230 millones de dólares, además de enfrentar posibles demandas en curso ante el incumpliendo de pagos en sus obligaciones como deuda en bancos y arrendamientos de propiedades.
Por el contrario, Cinépolis abrió 45 salas durante el año, al pasar de 3 mil 988 salas de exhibición a 4 mil 033 hacia el cierre del 2020.
En días pasados Cinépolis anunció que sus salas seguirían operando en los estados que las restricciones sanitarias lo permitan, por lo pronto son más de 200 cines los que por ahora están cerrados.
Según la Canacine, hasta el 7 de febrero Cinépolis reabrió el 54.5 por ciento de sus cines.
Ambas cadenas han hecho grandes esfuerzos para mantenerse en pie, pues son miles los empleados directos e indirectos que se han quedado sin un ingreso fijo.