Si buscas una experiencia mágica que te haga sentir como un niño de nuevo, no busques más allá del Gazillion Bubble Show. Este espectáculo, que ha estado cautivando a audiencias en todo el mundo durante más de una década, es una celebración de las burbujas y todo lo que pueden hacer. Llegará al Teatro Diana el próximo 30 de abril con dos funciones, una de la tarde y cuatro treinta de la tarde. Los boletos se pueden obtener en Ticketmaster.com.mx
El Gazillion Bubble Show fue creado por el artista de burbujas y empresario, Fan Yang. Yang ha estado trabajando con burbujas durante más de 30 años y ha establecido varios récords mundiales Guinness por sus creaciones de burbujas. Su espectáculo combina la ciencia, el arte y la tecnología para crear una experiencia única que no se puede encontrar en ningún otro lugar.
En el Gazillion Bubble Show, los artistas crean burbujas de todos los tamaños y formas, desde pequeñas burbujas que caben en la palma de tu mano hasta enormes burbujas que pueden envolver a una persona entera. Las burbujas se elevan en el aire, flotan en el escenario y estallan en un estallido de color y luz.
Pero el Gazillion Bubble Show no se trata solo de burbujas. Los artistas también realizan trucos impresionantes, como crear burbujas dentro de burbujas y hacer que las burbujas floten en el aire sin explotar. También utilizan tecnología innovadora para crear efectos especiales sorprendentes, como burbujas que cambian de color y burbujas que brillan en la oscuridad.
Lo que hace que el Gazillion Bubble Show sea tan especial es que es una experiencia para todas las edades. Los niños se quedan boquiabiertos ante las burbujas gigantes y los trucos impresionantes, mientras que los adultos disfrutan del aspecto artístico y científico del espectáculo. Es una experiencia que une a todas las generaciones y crea recuerdos que durarán toda la vida.
Para Yang, venir a México es un siempre un gusto, ya que el clima es un factor importante para las burbujas, que son difíciles de manejar y esta es la sexta vez que llega al país. También nos comentó que su técnica tardó 10 años en progresar y fue un gusto que desde niño le atrajo a tal grado que se inclinó por el estudio y experimentación de las burbujas hasta el grado de entrar en un tema científico con las mismas.

Debe estar conectado para enviar un comentario.