Mata Ortíz es un poblado ubicado en el estado de Chihuahua muy cercano de las ruinas de Paquimé.
Mata Ortíz es un pueblo Alfarero con una de las mejores cerámicas de México, en donde han mantenido el arte ancestral de los antiguos pobladores de Paquimé, la técnica recuperada se le debe a Juan Quezada quien dedico su juventud a observar los colores y patrones geométricos de pedacera de cerámica aridoamericana que recogía y, a base de prueba y error, fue perfeccionando la técnica, recuperando este bello oficio. Años después fue honrado con el máximo premio Nacional de Ciencias y Artes.
Pronto Quezada incluiría a sus hermanos Nicolás, Reynaldo, Lidia, Consolación, Reynalda, Jesús y Genoveva, a involucrarse en la naciente producción, así fue como comenzó la elaboración de esta artesanía mexicana, hoy en día trabajan más de 450 alfareros en Mata Ortíz y han recibido premios nacionales.
Esta técnica es caracterizada por la calidad de su cerámica moldeada a mano, y con material de la zona, ideales para trabajar y crear, cocidas a fuego vivo, la decoración inspirada en las antiguas culturas que habitaron el valle, así como diseños vanguardistas.