Cumpliendo con los protocolos de sanidad implantados por las autoridades, Rivera Nayarit está lista para la llegada de turistas nacionales e internacionales
Después de meses de trabajo en los protocolos de seguridad pertinentes que garanticen espacios libres de COVID-19, la Oficina de Visitantes y Convenciones de Riviera Nayarit en conjunto con las autoridades del estado por fin dieron luz verde a la fase de reapertura este 15 de junio, el sector turístico podrá regresar a las actividades gradualmente.
Hoteles, restaurantes y algunos otros negocios que cumplieron con las medidas de seguridad sanitaria ya están abiertos, operando a un 30 % de su cabida para poder cumplir con un distanciamiento social seguro.
“Durante el mes de mayo tuvimos la oportunidad de compartir con todos nuestros socios comerciales en el destino la Guía de Bienestar y Mejores Prácticas Turísticas de la Riviera Nayarit, la cual, con orgullo nos permitió ser parte del selecto grupo de destinos en el mundo al haber sido reconocidos con el Sello de Viaje Seguro del Consejo Mundial de Viajes y Turismo (WTTC, por sus siglas en inglés). Distinción que es otorgado a los destinos y hoteles de todo el mundo que han adoptado los protocolos de salud e higiene recomendados por el WTTC”, expresó Marc Murphy, director general de la Oficina de Visitantes y Convenciones de la Riviera Nayarit (OVC).
La obtención del Sello, —agregó— es un testimonio del compromiso que el Tesoro del Pacífico tiene por elevar sus normas de seguridad e higiene y generar confianza en el consumidor de poder disfrutar de un destino seguro.
Según lo establecido por las autoridades las reaperturas de los hoteles serán gradualmente, algunos ya están laborando, los demás abrirán sus puertas en las siguientes semanas. Otros servicios como gimnasios y spas podrían operar con capacidad limitada o no abrir, otras actividades como tours, campos de golf y bares no están dentro de esta primera etapa y abrirán gradualmente en los próximos días y semanas.
En cuanto al aeropuerto implementó medidas de sanitización como: la vigilancia de la temperatura de todas las llegadas y salidas de pasajeros mediante cámaras de imágenes térmicas y, se está restableciendo de manera gradual con vuelos de las líneas aéreas Aeroméxico, Interjet, Volaris, Vive Aerobus y TAR.
“La Oficina de Visitantes y Convenciones de la Riviera Nayarit (OVC) y la Asociación de Hoteles y Moteles de Bahía de Banderas (AHMBB) continúan impulsando a la región de manera conjunta, reforzando la promoción y ayudando a posicionar el destino en el mapa mundial, para lo cual cuentan con el respaldo del Gobierno del Estado de Nayarit a través del Fideicomiso de Promoción Turística (Fiprotur)”.
Fuente: blog.rivieranayarit.com.mx/