La Semana del Cine Alemán sigue adelante, pero esta vez adaptándose a la situación sanitaria y para celebrar su edición 19° será transmitida por la plataforma FIlminlatino.
El director del Goethe-Institut Mexiko, Rudolf de Baey, comparte su emoción pues a pesar de seguir en etapa de confinamiento, se podrá realizar la Semana de Cine Alemán y llegar a nuevos espacios de proyección. Y así, como cada edición, dar un vistazo a lo más reciente de la creación fílmica en Alemania. En esta ocasión, presentándose del 4 al 16 de agosto.
Para esta edición décimo novena, fueron seleccionadas películas que se estrenaron en festivales como la Berlinale, el Festival del Premio Max Ophüls, los Hofer Filmtage, el Filmfest Múnich, el Schlingel y el Dok Leipzig, se han programado 12 películas de producción reciente para exhibirse de forma gratuita a través de Filminlatino en toda la República mexicana.
En la Semana del Cine Alemán podrás encontrar:
El documental Progreso en el valle de los despistados del director Florian Kunert, estrenada en el Festival de Berlín 2019 y recibió así el premio al mejor mediometraje documental alemán 2019.
Rebelde por accidente de la directora Randa Chahoud.
Demasiado lejos de la directora Sarah Winkenstette, estrenada en el festival de cine infantil Schlingel en 2019 donde ganó el premio otorgado por el Goethe-Institut Alemania al mejor largometraje alemán para niñas y niños.
Además de: 800 veces solitario, País Libre, Mi final. Tu comienzo, Vale la palabra dicha, La chica melancólica, En el nombre de Sherezada, Coup, Cuando Hitler robo el conejo rosa y Cleo.