«Cajita de Olinalá» procedente de Olinalá (que en náhuatl significa “cerca de los terremotos”), estado de Guerrero. Esta zona es abundante de árboles de lináloe con características aromáticas únicas.
Este cajita es conocida artesanía a base de la madera de lináloe, que además de dicha pieza se pueden elaborar otros elementos ornamentales como joyeros, baúles, arcones y hasta muebles, atractivos entre el turismo visitante por su particular aroma.
Cada pieza lleva un proceso de elaboración minuciosa y de alto valor estético, tradicionalmente son elaboradas a mano y con materiales naturales como el aceite de chía y colorantes naturales, etc., los terminados son aplicados con brochas hechas de pelo de gato, plumas de gallina o espinas de huizache o maguey.
La «Cajita de Olinalá» tiene un valor cultural muy interesante en esta zona, pues es una metáfora que habla de la mujer nacida en Olinalá, incluso el autor Antonio I Delgado compuso una canción, aquí te la dejamos para que la disfrutes.
Fuente: gob.mx