Sarah Hoch, directora del GIFF explicó que los espacios y reuniones para invitados internacionales serán en la plataforma “Campus Virtual”, en donde se podrá participar en foros, talleres y varias actividades más, interactuando con público nacional y extranjero, esto facilitará la participación de cineastas, productores y personas de la industria, sin tener que viajar podrán seguir trabajando.
Los eventos presenciales se realizarán con las debidas medidas sanitarias y se llevaran a cabo en el autocinema, adaptado en un terreno con capacidad de hasta 500 vehículos y una sala de picnic acomodada en un campo de golf con espacios marcados con círculos y respetar la distancia adecuada.
“También queremos apoyar a la reactivación turística de las zonas, porque durante 23 años, Guanajuato nos ha patrocinado. En estos tiempos tenemos que ser más creativos, es un reto, pero lo hemos disfrutado, esas cosas que parecen malas, abren grandes oportunidades”, señalo Hoch.
El festival se llevará a cabo del 18 al 27 de septiembre de 2020, las sedes seguirán siendo en San Miguel de Allende, Irapuato y Guanajuato capital.
El presupuesto para este año tuvo un aproximado de 22 millones de pesos, aunque aumento el gasto previsto con los protocolos de sanitización, se compensará, pues no se gastará en hoteles, aviones y comida de los invitados.