A casi mes y medio del paro laboral en la industria cervecera mexicana debido a la pandemia del Covid-19, Marco Mascarua presidente de Cerveceros de México anuncio que la producción podrá reiniciar labores a partir del primero de junio, esto bajo medidas sanitarias estrictas aprendidas de la experiencia de otros países y siguiendo los protocolos de saneamiento que marca Secretaría de Salud.
México fue uno de los pocos países que hicieron paro de producción de esta bebida, después de que el gobierno de nuestro país decretara que dicha industria no era esencial y tenían que parar actividades.
Mascarua y el vicepresidente de Asuntos Corporativos de Heineken México coincidieron en la importancia de la cerveza en México pues radica en el primer exportador y el cuarto productor de esta bebida a nivel mundial.
Entrando en detalles se mencionó que 124,5 millones de hectolitros fueron producidos en 2019, de los que se exportaron 40,1 millones por un valor de 4.858 millones de dólares, la cerveza representa la cuarta parte, el 25 %, de las exportaciones agroindustriales en México.
En cuanto a la pérdida económica por el actual freno de producción y ventas Mascarua respondió «ha sido un impacto económico fuertísimo», preocupado por el daño a largo plazo y en cadena, son 650.000 empleos generados, directos e indirectos, con 5.000 agricultores que siembran 323.000 hectáreas de cebada para la producción, incluso afectando restaurantes, bares y pequeños negocios donde la venta de cerveza representa el 40% de sus ingresos, según la Alianza Nacional de Pequeños Comerciantes (ANPEC).
Durante el quinto informe semanal Covid-Industrial, mostro preocupación en cuanto a no tener producto nacional y concluyó mencionando que se corre el riesgo que se metan otras cervezas internacionales y se pierda al consumidor.