Al inicio de la cuarentena y atentos a las necesidades que vendrían, la Asociación Mexicana de Productores de Fonogramas y Videogramas (AMPROFON), Cultura UDG, la Feria Internacional de la Música para Profesionales (FIMPRO), Relatable, Casete y una docena de empresas y organizaciones como Sony Music México, Universal Music Group, Seitrack y la Fundación Universidad de Guadalajara convocaron a una noble iniciativa, “Música México COVID-19”, la cual se puso en marcha casi de inmediato.
El martes 25 de agosto durante conferencia de prensa, solicitaron ayuda a través de donaciones, para poder continuar con esta labor, conjuntamente, se anunció un concierto cuyos fondos ayudarán a los trabajadores de la industria que se han visto afectados.
Octavio Padilla, director de Seitrack comentó, la importancia de sumarse a esta iniciativa la cual tiene como principal objetivo proteger y cuidar a la gente que trabaja en la industria, pero nadie se imaginó que esta terrible situación se prolongará tanto.
«Quienes están sufriendo más son los espectáculos en vivo, necesitamos que la gente se sume para ayudarlos» añadió Padilla.
Los representantes de este proyecto, se unieron para invitar a empresas y público en general a Solidarizarse en medida de su posibilidad, para seguir adelante.
Artistas como Alejandro Fernández con la canción en homenaje a Joan Sebastian, “Eso y más” y Río Roma con su propio tema “Gracias un millón” se hicieron también copartícipes al proyecto. Además de plataformas como Spotify y corporaciones como Universal, Sony, SeiTrack, entre otras, harán posible que se apoye a muchos más músicos y técnicos en el territorio nacional al hacer diversas aportaciones.
Como parte de la siguiente etapa el Fondo Música México acaba de abrir la convocatoria para entregar los donativos recibidos hasta ahora. Para acceder a este fondo, es necesario visitar la página web de la iniciativa donde se encuentran publicados la convocatoria y el formulario de aplicación.
En la medida en que se recauden más donaciones, el Fondo continuará haciendo entrega de los beneficios económicos a más músicos y personal técnico que se ha visto fuertemente afectado por el paro de actividades. La música nos necesita y el llamado al público general para que se sume a esta causa es muy importante, razón por la cual el próximo 13 de septiembre se llevará a cabo “Juntos Volveremos a Soñar”, un evento de recaudación con artistas y personalidades que entre testimonios y conciertos nos compartirán sus experiencias en tiempos de Covid.