Con la intención de seguirse consolidando para que los recursos puedan seguir llegando al sector cultural y artístico se ha creado una iniciativa que contempla un concurso en el que 110 imágenes de grafiti se harán impresas en las columnas del Tren Eléctrico, también se considerarán pasos a desnivel y túneles vehiculares del AMG.
Dicho concurso se divide en dos vertientes: Arte Urbano y Macrointervenciones.
Durante la presentación de la iniciativa Traza Jalisco, el gobernador Enrique Alfaro anunció que la Línea 3 del Tren Eléctrico se convertirá en una Galería de Arte Urbano con impacto a nivel Latinoamérica, con 4 objetivos principales: escalar la política de arte público a nivel estatal; recuperar el entorno urbano y consolidar la primera galería de arte urbano en Jalisco; reforzar la identidad de los jaliscienses por medio del arte público y la construcción de una cultura de paz; reconocer a Jalisco como un semillero de artistas urbanos.
Con una inversión de 4.5 millones de pesos, este programa contempla la recuperación de espacios públicos por medio de la intervención artística plasmada en obras de arte urbano, sobre 110 columnas de la Línea 3, y con muralismo en pasos a desnivel y túneles vehiculares del Área Metropolitana de Guadalajara (AMG), explicó Enrique Alfaro.
También detallo “En esta ruta de convertir a Guadalajara en una galería abierta, en una galería en donde el espacio público sea el espacio de presentación de la cultura y las artes, el programa que hoy presentamos que hemos denominado Traza Jalisco, tiene que ver con un asunto central; cuando se planeó hace varios años el proyecto de la Línea 3 del Tren Eléctrico, se dijo que una de las consecuencias que iba a tener, es que iba a ser una cicatriz en la ciudad, que iba a hacer una barrera en dos partes, y se hizo toda una gran apuesta para que podamos aprovechar las grandes columnas del tren eléctrico como una especie de galería y murales para poder desarrollar el talento creativo y la capacidad de nuestra comunidad artística”.
Alfaro Ramírez también comentó que aunque en este momento todo esfuerzo está concentrado en la contención de la pandemia, también el desarrollo cultural y artístico es una necesidad y prioridad para Jalisco, el talento no debe detenerse.
En la parte de Macrointervenciones, Traza Jalisco invita a artistas de amplia trayectoria y probada experiencia de los ámbitos local, nacional e internacional, a intervenir con murales túneles y pasos a desnivel. Los artistas serán invitados de forma directa luego de que los elija un jurado integrado por Peque, Fusca, Enriqueta Arias, Gris, Liqen, Luis Manuel Ochoa, Yamir Ali Yedet, y Secreto Rebollo como coordinador operativo.
Respecto del Concurso de Arte Urbano, la SC lanzó la convocatoria para que participen creadores con sus propuestas de murales y grafiti. Las 110 mejores obras serán plasmadas en 110 columnas de la Línea 3 del Tren Eléctrico del 22 de agosto al 7 de noviembre de 2020.
Las propuestas pueden ser de contenido libre o con temáticas como la paz, identidad jalisciense, cambio climático y género. Cada participante recibirá 10 mil pesos. Además, se elegirán las cinco mejores ejecuciones con 30 mil pesos para el primer lugar, 25 mil pesos para el segundo, 20 mil para el tercero, 15 mil para el cuarto y 10 mil para quinto.
La propuesta de obra será recibida de forma digital como archivo adjunto: (En formato jpeg o png, resolución 300dpi) a través del correo electrónico [email protected], adjuntando una ficha con la siguiente información:
Título de la propuesta.
Nombre de la persona responsable.
Datos de contacto: domicilio, correo electrónico, teléfono.
Copia de identificación oficial vigente por ambos lados.
Breve reseña y descripción de la obra.
Ficha técnica de la pieza.
Información artística de la pieza propuesta (en caso de material que ostente protección de derechos de autor, la documentación que acredite su legal uso).
Lista de material necesario.
Breve currícula de la persona responsable.
Carta de solicitud de participación, con la aceptación de las bases y requisitos de la convocatoria, reconociendo a la persona responsable y firmada por la misma.
Carta de exposición de motivos para participar en el proceso de selección.
Información a modo de semblanza del o la artista.
Enlace digital para observar los trabajos del enlace digital para observar los trabajos artísticos (Instagram, Youtube, Facebook, blogs, etc.).
Los trabajos serán recibidos a partir de la publicación de la presente convocatoria y con fecha límite al 10 de agosto de 2020.
La Secretaría de Cultura de Jalisco ofrecerá sesiones de orientación para la correcta integración del proyecto y, en su caso, el llenado del formato en el teléfono 01 (33) 30304500 ext. 50074 y correo [email protected]