La Sala Placido Domingo del Conjunto Santander fue testigo de un grato concierto interpretado por la Orquesta Sinfónica Sinaloa de las Artes (OSSLA) quienes visitaron nuestra ciudad por primera vez, esto en compañía de invitados especiales: Anastasiya Petryshack violinista ucraniana y el tenor mexicano Leonardo Sánchez, bajo la dirección musical del maestro Miguel Salmon Del Real.
Este 8 de enero el público tapatío disfrutó de un atractivo programa que incluyó obras de Shostakovich, Vivaldi, Rossini, Dvořák, Saint-Saëns, Strauss, Puccini y Ravel, en donde además de celebrar su tradicional Concierto de Nuevo Año, este evento se sumó a las celebraciones del 20° Aniversario de la OSSLA.
Bajo la dirección del maestro Miguel Salmon Del Real, la OSSLA ofreció interpretaciones impecables que fueron coronadas por el trabajo de la celebrada violinista Anastasiya Petryshack, quien debuta en México en esta ocasión y quién interpretó “Invierno”, de las Cuatro estaciones de Vivaldi, “Czardas” de Vittorio Monti, “Tzigane” de Ravel, e “Introducción y Rondó Caprichoso” de Saint-Saëns; Asimismo el concierto contó con la participación especial del joven promesa de la lírica nacional Leonardo Sánchez, quien le dio voz a las arias: ”E lucevan le stelle”, y “Nessun dorma”.
Durante la segunda parte del concierto, el público se deleitó del “Vals número 2” de Shostakovich, la “Polonesa” de Rimsky-Korsakov, la Danza Eslava número 8 de Dvorak, y el “Vals Susana” compuesto por Miguel Salmon Del Real, director de la agrupación.
Para finalizar la OSSLA se despidió con la Polka pizzicato de Strauss, y La Danza de Rossini.
Después de profusas ovaciones, el director y los solistas regresaron al escenario para ofrecer dos obras más: “México lindo y querido”, y “Guadalajara”, ganándose una vez más el reconocimiento del público, y motivando a la agrupación a despedirse con la interpretación del Sinaloense.
Sin duda, una manera de comenzar el año, con un éxito artístico y de taquilla, que quedará en la memoria de todos los asistentes.