A través de Cultura UDG, la Universidad de Guadalajara informó contar con un programa de reactivación cultural realizado en acuerdo con la Sala de Situación en Salud de la misma casa de estudios. El anuncio fue compartido este fin de semana en sus redes sociales, en el que destaca que la reactivación de actividades será paulatina: primero en espacios abiertos y después cerrados.
La reactivación anunciada está fundamentada en varios puntos, tales como el reconocimiento de la Organización Mundial de la Salud en 2019 del beneficio que el arte y la cultura otorgan a la salud, demostrando el efecto que tiene en los pacientes de diversas afectaciones físicas y mentales. Así también, la particularidad de concientización que el arte conlleva podrá ser aprovechada para fomentar la conciencia de cuidado mutuo para recreación y esparcimiento de los habitantes que ya se encuentran saliendo a las calles.
Reconociendo el impacto que el COVID-19 ha tenido en la salud mental y emocional de los habitantes, así como la afectación económica de la comunidad artística y cultural, prevén que este programa mejores dichas situaciones y genere un compromiso social para promover valores éticos y civiles al cuidado colectivo.
Los recintos que reanudaran actividades son: Teatro Diana, Auditorio Telmex, Conjunto Santander de Artes Escénicas, Teatro Experimental, Teatro Vivian Blumenthal, Museo de las Artes, Cineteca de la FICG, y otros espacios no especificados, que estarán anunciando sus actividades próximamente con el compromiso inherente de realizarlas bajo estrictos protocolos de sanitización y cuidado.
Por: Reyna Sánchez