Hace unos días se dio a conocer el Plan Jalisco de Reactivación Económica por parte de la Secretaria de Cultura, el cual tiene como objetivo reabrir los recintos culturales de nuestro estado.
El pasado 8 de septiembre fue el Museo Cabañas el que abrió sus puertas, esta vez la buena noticia es para este sitio arqueológico quien recibirá visitantes el próximo sábado 19 de septiembre, a partir de las 9:00 horas podrán ingresar a la zona arqueológica y a partir de las 11:00 horas se permitirá el acceso al Centro Interpretativo Guachimontones “Phil Weigand”, el horario de cierre para ambos será a las 17:00 horas.
Con protocolos y filtros sanitarios aplicados al personal y a los visitantes se prevendrá el contagio de SARS-CoV-2, en este museo perteneciente al municipio de Teuchitlán, Jalisco.
Entre las medidas de prevención está el control de acceso desde el estacionamiento, donde tomarán la temperatura a los visitantes en el vehículo, el uso de gel antibacterial se ofrecerá de manera continua, el cubrebocas debe usarse en todo momento, el lugar tendrá un aforo limitado, en todo momento se debe mantener la sana distancia.
Gradualmente se reactivarán los demás espacios museísticos de Jalisco, con estrictas medidas sanitarias.
———————————————
Los Guachimontones es un antiguo asentamiento prehispánico ubicado en Teuchitlán, Jalisco.
Su arquitectura peculiar, está integrada por edificios de figura cónica de manera escalonada rodeados de zonas interesantes como patios circulares, dos juegos de pelota, terrazas, un anfiteatro y algunos otros edificios, aunque este sitio arqueológico fue descubierto en 1970, por sus grandes dimensiones, sigue en fase de exploración.
Actualmente son 90 hectáreas las que abarca este sitio, de las cuales apenas el 1.3 por ciento han sido exploradas.
Se tiene la creencia que las estructuras que componen los edificios eran utilizadas para realizar ceremonias en honor al Dios del viento Ehécatl, además incluían el ritual de los voladores, en la que un sacerdote subía a un poste alto desde donde rendía honores a alguna divinidad.