Académicos y Autores ya trabajan en el proyecto internacional de traducción colectiva 4W-WIT, con el objetivo principal de que los poemas y cuentos sean conocidos en el mundo.
La finalidad de 4W-WIT, siglas en inglés representan Mujeres y Bienestar en Wisconsin y el Mundo (Habitando la poesía: Mujeres y traducción), es conseguir que los escritos realizados por mujeres poetas en idiomas español, lengua indígena e inglés sean más ampliamente conocidos en el mundo.
El grupo liderado por la Dra. Sarli E. Mercado y la Dra. Lori DiPrete, se interesó por los poemas y cuentos del Premio de Literatura Ciudad y Naturaleza “José Emilio Pacheco”, que actualmente se encuentra en su quinta edición.
Este proyecto se ha logrado gracias a la colaboración entre la Universidad de Wisconsin-Madison y la Universidad de Guadalajara, además se traducirán los textos galardonados de las cuatro ediciones pasadas.
La antología será publicada por la editorial Meninas Cartoneras, que dirige Carolina Espinosa Cartes en España, centrada en producir libros sobre inclusión cultural, la sostenibilidad medioambiental y la equidad de género, mismos que son encuadernados con tapas de cartón reciclado, diseñadas en talleres de manera colaborativa con artistas visuales y los lectores.