• Inicio
  • Eventos
    • Calendario
    • Cortesias
    • Ciencia y Tecnología
    • Arte y Cultura
    • Comics
    • Deportes
    • Literatura
    • Moda
    • Música
    • Turismo
  • Festivales
  • Noticias
    • Música
    • Entrevistas
    • Reseñas
    • prnewswire
  • Gastronomia
    • Recomendaciones
  • Turismo
    • Jalisco
    • México
    • Mundo
  • AlafugaTV
    • AlafugaTV 1
    • AlafugaTV 2
jueves, febrero 2, 2023
  • Login
No Result
View All Result
Alafuga
No Result
View All Result
Alafuga
No Result
View All Result
Home Notas & Entrevistas Entrevistas

Mutante abre sus puertas e invita a probar su cocina fusión

Mutante abre sus puertas e invita a probar su cocina fusión
Por: Reyna Sánchez Sierra

Restaurante Mutante, es una nueva alternativa de cocina fusión y mixología de autor en Guadalajara. El 27 de agosto inauguró sus servicios con el tradicional corte de listón a cargo de Aldo de Anda, presidente de CANIRAC; César Díaz Anda, presidente del Corredor Gastronómico de López Cotilla; Lorena Velázquez, Directora de Turismo Guadalajara; y de Mario Ernesto Brambila y Abraham Segovia, propietarios de Mutante, quienes aplican su experiencia como empresarios creadores de espectáculos a esta nueva actividad gastronómica.

Mario Ernesto Brambila nos brindó detalles de esta nueva alternativa gastronómica.

2

Concepto

Es un concepto que ha ido evolucionando bastante, de ahí el nombre Mutante, ya que muta; comenzamos con un menú mucho más sencillo, un menú prácticamente de snack americano y poco a poco fuimos sumando elementos; yo soy amante de la pizza, entonces si había hamburguesa decía: “Abraham cambiemos por pizza”, o Abraham decía “Mario sumemos la costilla” y así, entonces estuvo padrísimo porque durante todo el proceso fuimos encontrando mucha gente valiosa que nos apoya.

Nosotros debido a los eventos y espectáculos que organizamos tenemos amigos por toda la República, de repente nos topamos con nuestro proveedor de vajillas que es de León, el proveedor de plantas que el vivero es de Irapuato, dentro de todo y debido a los espectáculos. Por la situación de escenografías, por ejemplo, hacemos la mansión del terror en las Fiestas de Octubre y algunas otras ferias de México, también hacemos escenografías para teatro, a veces para televisión, entonces debido a toda esta infraestructura que tenemos y ahora que se nos cancelan los eventos, nosotros fabricamos prácticamente todo en el restaurant.

Entonces por ejemplo la pizza, el ahumador lo fabricamos nosotros, todo lo que ves, muebles, lámparas, todo, prácticamente esta echo por el staff; buscamos técnica, por ejemplo las mesas están hechas en una técnica japonesa que se basa en el quemado de la madera entonces se quema la madera, posteriormente se cepilla y al final se le da su terminado; esas cosas fuimos investigando, cosas diferentes, cosas novedosas y fuimos sumando. Realmente no hay una cosa que hayamos hecho de principio; la construcción del lugar nos ha llevado más de 8 meses, desde menú, adornos, fabricación de muebles, adecuación de la casa, porque antes era una oficina entonces no tenía drenaje, no tenía tomas de gas, la luz era completamente diferente, entonces no sé, me gusta decir que es un concepto lleno de amor, lleno de vida, lleno de gusto, por lo mismo que en nuestro negocio principal vamos 100 % al público, a que le guste al público, al aplauso del público, a su satisfacción, entonces esto está muy pensado a que la gente venga y pase un rato agradable.

3

4

Constantemente evolucionando

Todo lo que hicimos ya existe, no vamos a inventar el hilo negro, pero, a todo le vamos a dar un plus creativo, vamos a darle un toque creativo, y todo estuvo muy ligado a nuestra terraza, que nos encanta porque tiene unos árboles preciosos todo muy verde, y estamos dejando que todo fluya, hay unas enredaderas que al principio no había, entonces a lo largo de seis u ocho meses están creciendo, las lluvias nos están ayudando a que venga la vegetación.

Esta casa tiene más de 100 años, son muros de adobe, hay un muro que ha causado mucha controversia por que lo dejamos al natural, entonces hay pedazos que tienen cemento, hay pedazos que tienen adobe, otros que ya tienen musgo y conforme llueve se empieza a llenar de más plantas, son naturales, son silvestres y como están así las dejamos, alguna vez si les colocamos algún clavito para que tome cierta dirección, entonces hay gente a la que le encanta y hay otras que no, pero ese es el concepto que lleva toda la casa, que va cambiando que va mutando, desde los salones las sillas son diferentes, puede ser una silla digamos de parota y afuera tenemos unas sillas muy sencillas de jardín que son de tubular redondo con madera, toda la casa tiene esos detalles muy artesanales, y ese es el concepto, mucho amor, mucho artesanal, seguramente no vas a encontrar muchas cosas muy derechas por lo mismo que todo está hecho como antes, me gusta mucho decir esta palabra “artesanal”, porque yo lo siento como rustico.

5

Diversidad en platillos

Si yo vengo con mi esposa, por ejemplo, ella es muy sana, a ella le gusta mucho lo vegetariano, entonces aquí yo puedo venir a comer una pizza y ella puede comer una riquísima ensalada con proteína o sin ella, o unos taquitos con hoja de arroz; hay mariscos, pero no como tal, sino con una fusión más gourmet para paladar diferente, sobre todo eso.

6

Vamos a tener cuatro menús diferentes en primavera, otoño, verano, invierno, manejamos mucho la fruta de temporada, platillos de calor o de frio; yo entiendo que no se puede tener todo de la noche a la mañana, seguramente iremos evolucionando uno o dos platillos a la carta y vamos a ir variando, por ejemplo hay postres que incluso de una semana a otra cambian, así de ¡sabes que, ahora se me ocurre que sea redondo!, ¡ahora hazlo cuadrado!, ese es el tipo de cosas por las que apostamos, ofrecer a lo máximo tanto en la amabilidad, en el servicio, como en los alimentos.

7

De hecho, como ya comentamos, ni Abraham ni yo somos chefs, ni somos restauranteros, entonces al equipo que tenemos, Luis que es nuestro chef y Hugo el jefe de barra, les damos muchísima libertad de crear y nosotros mismos los impulsamos, así que si sale mal a la primera les decimos no te preocupes, vamos creando, vamos innovando.

Expectativa de expansión

Todo está en nuestra raíz, los espectáculos, mi papá se dedicó al espectáculo 50 años, muy reconocido aquí en Guadalajara e igualmente yo en los espectáculos tengo 20 años, entonces llega el momento que es muy difícil irte de gira dos o tres meses con algún artista, con alguna atracción, porque tu familia se queda en casa, tus hijos crecen y hay distanciamiento de familia, y si pensamos mejor en algo fijo y no tan volátil como los eventos, entonces primero Dios nos va a ir muy bien en esta nueva etapa.

Y sí estamos locos, la verdad todavía no terminábamos este restaurante cuando ya queríamos uno de mariscos, entonces la expectativa a mediano o largo plazo es poder llevar el concepto a otras ciudades, y ojala, porque tenemos contactos en Sudamérica, Estados Unidos y Canadá, por lo mismo de los eventos, ojala que se pudiera con este concepto del cual estamos enamorados, deseamos que se pudiera llevar a otras ciudades y sin perder esa esencia, como una franquicia pero no tan cuadrada, ya que siempre tiene que hacer honor al nombre: Mutante, y mantener su esencia de seguir creciendo, cambiando. Lo hemos platicado mucho, en caso de que hubiera la oportunidad tendríamos que elegir los socios y somos muy de ir al lugar, elegir los proveedores y cosas así, entonces la expectativa si es incursionar en este ramo para quedarnos y ojalá que se nos permita.

Acciones y expectativas en el tema espectáculos

Estamos trabajando con Promotores de Arte y Cultura de Jalisco y con ellos estamos viendo diferentes alternativas, estamos hablando con el gobierno, con los teatros. Es muy curioso porque igual que el gremio restaurantero, tuvo que venir esta pandemia para que pudiéramos unirnos, porque realmente éramos uno de los gremios más desorganizados en cuestión de colegas y eso nos ha ayudado mucho para acercarnos con teatros, promotores, incluso con los artistas, entonces yo creo que sí hay manera de nuevo proyectos.

Ahorita se están viendo aforos más pequeños, 25% 30%, entonces es complicado, hay muchos gastos, muchos costos para poder traer artistas nacionales e internacionales y los venues que tenemos no son muy altos, sí va a ser mucho trabajo, yo espero en noviembre – diciembre ya poder hacer cosas medianas y a quizás a más tardar en marzo volver con todas las precauciones.

Horarios

Mutante abre de martes a sábado de 2:00 a 11:30 horas. Domingos de 2:00 a 6:30 horas

Ubicación

Calle López Cotilla 1937

Redes sociales

Facebook e Instagram: @mutanterestaurantegdl

Comparte esto:

  • Haz clic para compartir en Twitter (Se abre en una ventana nueva)
  • Haz clic para compartir en Pinterest (Se abre en una ventana nueva)
  • Haz clic para compartir en Facebook (Se abre en una ventana nueva)
  • Haz clic para compartir en Pocket (Se abre en una ventana nueva)
  • Haz clic para compartir en Tumblr (Se abre en una ventana nueva)
  • Haz clic para compartir en Reddit (Se abre en una ventana nueva)
  • Haz clic para compartir en Skype (Se abre en una ventana nueva)
  • Haz clic para compartir en Telegram (Se abre en una ventana nueva)
  • Haz clic para enviar por correo electrónico a un amigo (Se abre en una ventana nueva)
  • Haz clic para imprimir (Se abre en una ventana nueva)
  • Haz clic para compartir en WhatsApp (Se abre en una ventana nueva)
  • Haz clic para compartir en LinkedIn (Se abre en una ventana nueva)

Me gusta esto:

Me gusta Cargando...
Previous Post

Sala Digital de Conjunto Santander presenta: OLÉ

Next Post

Fashion Space el futuro de INTERMODA

Next Post
Fashion Space el futuro de INTERMODA

Fashion Space el futuro de INTERMODA

Mis tuits

Licencia de Creative Commons
Alafuga by Agencia de Soluciones is licensed under a Creative Commons Reconocimiento-NoComercial-SinObraDerivada 4.0 Internacional License.

No Result
View All Result
  • Inicio
  • Eventos
    • Calendario
    • Cortesias
    • Ciencia y Tecnología
    • Arte y Cultura
    • Comics
    • Deportes
    • Literatura
    • Moda
    • Música
    • Turismo
  • Festivales
  • Noticias
    • Música
    • Entrevistas
    • Reseñas
    • prnewswire
  • Gastronomia
    • Recomendaciones
  • Turismo
    • Jalisco
    • México
    • Mundo
  • AlafugaTV
    • AlafugaTV 1
    • AlafugaTV 2

Licencia de Creative Commons
Alafuga by Agencia de Soluciones is licensed under a Creative Commons Reconocimiento-NoComercial-SinObraDerivada 4.0 Internacional License.

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Create New Account!

Fill the forms bellow to register

All fields are required. Log In

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In
A %d blogueros les gusta esto:
    Ir a la barra de herramientas
    • Acerca de WordPress
      • WordPress.org
      • Documentación
      • Soporte
      • Sugerencias
    • Acceder