Guadalajara tiene la intención de ser la Capital Mundial del Libro en 2022 y así ser la primera ciudad mexicana y la tercera ciudad latinoamericana en obtener esta distinción, este reconocimiento es otorgado por la Organización de las Naciones Unidas para la Educación, la Ciencia y Cultura (UNESCO) desde el año 2001.
Ser Capital Mundial del Libro es un reconocimiento a la calidad de los programas para la difusión del libro, fomento a la lectura e industria editorial de una ciudad en particular.
Entre las fortalezas que tiene Guadalajara para aspirar a esta distinción figuran su reconocimiento como Capital Cultural y Económica del Occidente del País, Cuna de Talentos Creadores, Desarrolladores, Artistas, Empresarios y Académicos, y sede de la Feria Internacional del Libro más importante de habla hispana y la segunda en importancia en el mundo.
Además de otras ferias como la Municipal del Libro, que data de 1969, la Feria del Libro Usado y Antiguo (2010) y el trabajo que realiza el municipio para fomentar la lectura en las colonias y barrios.
Diferentes ciudades en el mundo ya portan esta distinción, entre ellas se encuentran: Madrid, Alejandría, Nueva Delhi, Atenas, Bangkok, Beirut, Buenos Aires, Bogotá, Montreal y Turín, entre otras.