Este mes de agosto podrás presenciar el fenómeno astronómico más impresionante de este 2020, será el 12 de agosto cuando llegue la lluvia de estrellas de las Perseidas.
El Observatorio Astronómico Nacional de España, informó que el mejor momento para la apreciación de este maravilloso espectáculo, será las noches entre el 11 y 13 de agosto, en cuanto oscurezca y antes que aparezca la luna.
Se podrá observar a simple vista, sin necesidad de ningún objeto especial, desde cualquier lugar que no te impida la visibilidad, Aunque las perseidas parecen que vienen de la constelación de Perseo (de ahí su nombre), se pueden ver en cualquier parte del cielo las perseidas se podrán ver en cualquier parte del cielo, preferentemente en las zonas más oscuras contrarias a la posición de la Luna.
La lluvia de las perseidas, es un fenómeno que ocurre alrededor del 12 de agosto, la Tierra atraviesa la órbita del cometa 109P/Swift-Tuttle, que tiene un periodo de 133 años y que pasó cerca del Sol por última vez en 1992. Esta órbita está llena de partículas pequeñas, como granos de arena o menores, que han sido liberadas por el cometa en sus pasos anteriores. Cuando una de estas partículas, que formaron en su día la cola del cometa, entra en la atmósfera terrestre a gran velocidad, la fricción la calienta hasta vaporizarla a gran altura.
La correspondiente lluvia de meteoros, parece tener un único centro de origen, un punto del que parecen surgir todas las estrellas fugaces. Así pues, las Perseidas tienen su radiante en la constelación de Perseo.
Este año, la Luna estará en fase menguante, por lo que su luz a media intensidad hará posible disfrutar del fenómeno a simple vista.