Con la intención de favorecer la conservación del medio ambiente, nació en Chile la Editorial Planeta Sostenible, a cargo del escritor, fotógrafo y abogado ambientalista Juan Francisco Bascuñán.
Además de producir libros de texto, la casa editorial también produce recursos educativos digitales, audiolibros, Cd´s y DVD´s, también material didáctico rico en temas como, el medio ambiente, el diálogo intercultural, la protección del patrimonio cultural y natural, el fomento a la lectura y la promoción del arte y la ciencia.
Las características que distinguen a la Editorial chilena Planeta Sostenible son: sus contenidos alineados con las problemáticas globales actuales, de manera prioritaria atiende temas educativos, además realiza un cuidadoso trabajo de diseño e ilustración que permite un interesante diálogo entre texto e imágenes.
Para esto, Planeta Sostenible cuenta con un equipo de trabajo multidisciplinario que incluye científicos, diseñadores, educadores, escritores, historiadores, ilustradores, programadores digitales y guionistas, gracias a todos ellos la editorial se ha hecho merecedora de varias distinciones por parte del Ministerio de Educación de Chile.
Otro campo muy bien explorado por Planeta Sostenible es el de establecer alianzas estratégicas, lo que le ha permitido asociarse con editoriales de Corea, China, Portugal, España, Polonia y México.
En el 2019 Planeta Sostenible tuvo presencia en Feria Internacional del Libro en Guadalajara, con esto se tendió un puente entre la Editorial, la FIL y El traspatio Librería, sitio que se ha dedicado a impulsar el trabajo de escritores y editoriales independientes, ahora se convierte en un espacio en Morelia, donde podrán adquirirse más de 100 títulos que ofrece la casa chilena. La empresa Los Muchos Libros será la encargada de distribuir el material de Planeta Sostenible en nuestro país.
El próximo jueves 24 de septiembre en punto de las 18:00 horas, se realizará la presentación virtual en Morelia de Editorial Planeta Sostenible a cargo de Juan Francisco Bascuñán su Director General, y de Mara Rahab Bautista, Directora de El Traspatio Cafebrería, el público lo podrá presenciar vía facebook live, a través de https://www.facebook.com/traspatiomorelia/. Podrá verse también en el sitio oficial de Planeta Sostenible https://www.planetasostenible.cl/