Te recomendamos actualizar la página para que puedas ver los nuevos eventos que se suman día a día a este calendario.
Cuarteto Latinoamericano – 20 de enero, 20:30 horas – Conjunto Santander
Cultura UDG se suma con este concierto, a la celebración por los 40 años de trayectoria de El Cuarteto Latinoamericano, uno de los ensambles mexicanos con mayor reconocimiento internacional y ganador en dos ocasiones del Grammy Latino.
Emmet Cohen Trio – 27 de enero, 21:00 horas – Conjunto Santander
El multifacético pianista y compositor Emmet Cohen es una de las figuras fundamentales de su generación tanto en la música como en las artes afines a esta disciplina.
En vivo desde el Met De Nueva York, La Cenicienta – 22 de enero, 11:55 horas
La versión abreviada en inglés de Cenicienta de la encantadora producción de 2018 de Massenet de Cendrillon, cuenta con una nueva traducción del aclamado libretista Kelley Rourke. Isabel Leonard canta el papel principal, junto con Emily D´Angelo como El Príncipe Encantador. Jessica Pratt como el Hada Madrina y Stephanie Blythe y Laurent Naouri com los enemistados guardianes de Cenicienta: Emmanuel Villaume dirige.
En vivo desde el Met De Nueva York, Rigoletto – 29 de enero, 11:55 horas
En una fiesta en su palacio, el duque de Mantua presume de su éxito con las mujeres. Baila con la condesa de Ceprano, y Rigoletto, el bufón jorobado del duque, se burla del enfurecido y desvalido marido de la condesa. El cortesano Marullo llega con los últimos chismorreos: se sospecha que Rigoletto alberga a una joven amante en su casa. El bufón, desconocedor de los comentarios de los cortesanos, sigue burlándose del conde de Ceprano, que conspira con los demás para castigar al duque. Monterone, un noble entrado en años, se abre camino entre la multitud para denunciar al duque por seducir a su hija, y es ridiculizado sin compasión por Rigoletto. Arrestan a Monterone, y este maldice a Rigoletto.
Suscríbete a nuestro canal en Telegram
Sara Gazarek Quartet – 24 de febrero 21:00 horas – Conjunto Santader
Sara Gazarek una destacada intérprete y profesora acreditada por su manera de cantar jazz y standars de este género.
En vivo desde el Met De Nueva York, Ariadna En Naxos – 12 de marzo, 11:55 horas
El mito de Ariadne cuenta como Teseo, el príncipe de Atenas, partió hacia Creta para matar al Minotauro, una criatura mitad hombre, mitad toro, que vivía escondida en un laberinto. La princesa Ariadne de Creta se enamoró de Teseo y le dio un ovillo que le permitió encontrar la salida del laberinto después de haber matado al Minotauro. Al partir de Creta, Teseo se llevó a Ariadne consigo como su prometida. Durante el viaje de regreso, se detuvieron en la isla de Naxos. Mientras Ariadne dormía, Teseo huyó y continuó su viaje hacia Atenas solo. La ópera Ariadne auf Naxos comienza en este momento.
Isaiah j. Thompson Quartet Ft Julian Lee – 24 de marzo, 21:00 horas – Conjunto Santander
El compositor y pianista Isaiah J. Thompson líder de banda, tiene un lenguaje musical propio basado en la tradición del jazz, ha colaborado con los grandes del género como: Christian McBride, Joe Farnsworth, Rodney Whitaker, entre otros.
En vivo desde el Met De Nueva York, Don Carlos – 26 de marzo, 09:55 horas
Por primera vez en la historia de la compañía, el Met presenta la versión original de cinco actos en francés de la épica ópera de Verdi sobre el amor condenado entre la realeza y ambientada durante la Inquisición española.
Charles Turner & Uptown Swing – 28 de abril, 21:00 horas – Conjunto Santander
Turner lleva el swing y el jazz a las audiencias de todas las generaciones y distintas procedencias mediante su proyecto Charles Turner & Uptown Swing.
Shen Yun – 6, 7, y 8 de mayo
La puesta en escena revive cinco milenios de cultura tradicional china de inspiración divina, a través de la asombrosa danza clásica china, combinando coreografías maravillosas, magníficos vestuarios, innovaciones tecnológicas e impresionantes fondos animados.
En vivo desde el Met De Nueva York, Turandot – 7 de mayo, 11:55 horas
La Ópera cuenta la historia de una cruel princesa china que exige a sus pretendientes que respondan a tres acertijos si quieren casarse con ella; en caso de no lograrlo, morirán. Calaf, un príncipe extranjero que oculta su nombre acepta el reto y resuelve los tres enigmas.
En vivo desde el Met De Nueva York, Lucia Di Lammermorr – 21 de mayo, 11:55 horas
La historia narra la lucha entre dos familias, los Ashton y los Ravenswood. Cuando se inicia la ópera, los Ashton están en su apogeo y han tomado posesión del Castillo Ravenswood, la casa ancestral de sus rivales. Edgardo de Ravenswood, último sobreviviente de su familia, ha sido obligado a vivir en una torre solitaria en el mar, conocida como Wolf’s Crag. A pesar del buen momento que viven los Ashton, se han visto amenazados por los cambios políticos y religiosos. Enrico Ashton espera ganar la protección del influyente Arturo, casándolo con su hermana Lucia.
En vivo desde el Met De Nueva York, Hamlet, 4 de junio, 11:55 horas
Hamlet del compositor australiano Brett Dean tuvo su estreno mundial, aclamado por la crítica, en el Festival de Glyndebourne en 2017, y ahora llega al Met, con Neil Armfield, quien dirigió el estreno de la obra, trayendo su puesta en escena a Nueva York.