Por: Reyna Sánchez
Rebozo de Soledad es una banda tapatía que fue favorita de los jóvenes de los 90’s. Integrada por Miguel Herrera (batería), Antonio Martínez (voz), Alberto Lizaola (guitarra), Javier Gómez (bajo) y Teclados Large González (teclados) se reúnen de nuevo para presentar su reciente producción “Mi esfera azul”, al respecto conversamos con ellos:
– ¿Quiénes son Rebozos de Soledad?
-Somos una banda de carnales casi de sangre, porque nos aguantamos mucho, no tenemos broncas, sino al contrario, venimos a ensayar y siempre son las historias de Toño que nos hacen reír. Somos buenos amigos, antes que nada, la pasamos muy bien, la verdad es que tenemos juntos muchos años y ese voto de hermandad es muy importante en la banda.
– ¿Qué nos cuentan sobre “Mi esfera azul?
– Es un disco con el que puedes ver el universo, ves el ojo de la vida, con el hombre y la mujer y cada canción que vayas poniendo del disco, además si vas viendo el librito (que viene con el disco), verás buenas cosas de dibujo, como si fuera caricatura. Large, nuestro tecladista, fue quien hizo el arte del disco y esta padrísimo, si lo volteas, ahora se ve el mundo, la historia por canción.
Las canciones están muy bien porque no son temas tan largos, ni tampoco tan cortos, y vale la pena pues es un pequeño viaje en el que hablamos de la provida, de la tierra en la que vivimos, que queremos, hace 15 años hicimos el video de respetar a la ballena y la vida, hay ciertas tomas de aquel tiempo donde aparecían los de Greenpeace luchando contra los barcos y con todo y eso los barcos llegaban y mataban las ballenas y se las llevaban.
Traemos temas muy ecologistas, fue grabado con Aldo Muñoz, nuestro amigo y el resultado pues ahí está, esperamos que lo escuchen pronto. Toda la música es de Rebozo, a veces compartimos letras, pero la música es de todos, pero como vocalista y guitarrista siempre han trabajado mucho en las melodías y en las rítmicas.
-Ahorita están promoviendo el video de un sencillo
Sí, por ahora, se llama “Agudizando” y habla de cuando vas a ser papá que sientes esa conexión con tu hijo, hicimos primero la mitad de la letra, después Antonio hizo la otra mitad y al final quedo muy bien, teníamos un poco de duda, hay canciones que cuando las grabas dudas, pero al final es buena. Ya vez que es un rollo mezclar, para mí “Agudizando” la habría puesto en la canción número 1 del disco, es un muy buen tema.
La última canción del disco se llama “Mi Esfera Azul”, le tenemos mucha fe desde el principio, desde que llegó Toño con su lira y nos la mostró y bueno pues salió.
Yo me encuentro mucha gente por la calle y preguntan por Rebozo
– Rebozo tuvo sus inicios en los años 90’s ¿Qué paso durante todo este tiempo con ustedes?
Mucha banda reconoce a Rebozo a veces por el guitarrista, siempre en el rock and roll ha habido buenos duetos vocal, que si no son ellos no es la banda, no es el caso, a Rebozo lo identifican por el guitarrista, y en este regreso nos han dicho: ¡oye grabaron el nuevo disco! ¡que padre esta! y me preguntan o me dicen que el toque característico de Alberto es la lira, si escuchas una rola de Rebozo y no escuchas la guitarra de Beto no es de Rebozo. Rebozo tiene un estilo característico.
Nuestro inicio fue en los años 89, 90 y por ahí también estuvo Jorge Montes, que está en Tijuana, Toño Martínez, Abelardo e Iván Guzmán en paz descanse, en el 91 se nos dio la oportunidad de concursar en el Yamaha Fest, donde nos fue bien porque estábamos empezando y ganamos el tercer lugar después empezamos a tocar cada 4, cada 6, cada 7 muchas tocadas, se nos dio abrir un día a Caifanes, a Rostros. Tocamos muchos escenarios de la ciudad, paramos un tiempo y ahora estamos de regreso con “Mi Esfera Azul”
Mi esfera Azul se encuentra disponible en las principales plataformas: Spotify, Deezer, Amazon Music, Apple Music, SoundCloud, YouTube.
Síguelos en YouTube, Facebook e Instagram como Rebozo de Soledad
Anuncio