Cuando la cuarentena termine y llegue la nueva normalidad se generará un mayor compromiso con el cuidado del ambiente en los destinos turísticos.
Se crearán protocolos de higiene y sanidad en un entorno sostenible, cuidando así del ambiente, comunidad y a los visitantes, haciéndose efectivo mediante la certificación de prácticas sustentables, desarrollarán programas que involucren tanto a la comunidad como a sus visitantes, para la creación de reservas limpias que marquen el rumbo en sus áreas de influencia”, dijo el director general de la Oficina de Visitantes y Convenciones de Riviera Nayarit, Marc Murphy.
El llamado Tesoro de Pacífico Mexicano obtuvo las certificaciones Blue Flag y EarthCheck, otorgados por sus estrictos criterios ambientales, educativos, de seguridad y de accesibilidad en el manejo de playas, marinas y otros cuerpos de agua, por sus programas de gestión ambiental y mejora continua; además de Playas Limpias que conceden la SEMARNAT y el IMNC en México.
También se creó una red de limpieza de playas y el programa Se Buscan Héroes, en los que la comunidad y los visitantes participan limpiando las playas y protegiendo las reservas naturales con un modelo de gestión público-privada.
Finalmente se logró la aprobación del complejo Nuevo Vallarta como Destino Turístico Limpio, luego de implementar programas de manejo del agua, infraestructura urbana, residuos y de recursos naturales.
“Nuestra visión es que esto que hemos iniciado antes de la pandemia sea de ahora en más una norma que los destinos turísticos no puedan eludir. Por lo contrario, que incluso se profundice estos programas en los que hemos sido pioneros y en nuevas iniciativas que garanticen sanidad e higiene”, dijo Murphy.
Fuente: rivieranayarit.com