• Inicio
  • Eventos
    • Calendario
    • Cortesias
    • Artes Escenicas
      • Danza
      • Teatro
    • Artes Plásticas
    • Ciencia y Tecnología
    • Cine
    • Comics
    • Cultura
    • Deportes
    • Literatura
    • México y el mundo
    • Moda
    • Música
      • Instrumental & Opera
      • Blues y Jazz
      • Electrónica
      • Latina
      • Mexicana
      • Pop
      • Rock
    • Niños
    • Turismo
  • Festivales
    • América
    • Europa
    • Asia
    • México
    • Otros
  • Noticias
    • Arte & Cultura
    • Cine, TV, Series
    • Música
    • Deportes
    • Nerds & Geeks
    • Entrevistas
    • Reseñas
    • prnewswire
  • Gastronomia
    • Recomendaciones
    • Guadalajara
    • Tlajomulco
    • Tlaquepaque
    • Tonala
    • Zapopan
    • México y el mundo
  • Turismo
    • Jalisco
    • México
    • Mundo
  • AlafugaTV
    • AlafugaTV 1
    • AlafugaTV 2
martes, enero 19, 2021
  • Login
No Result
View All Result
Alafuga
No Result
View All Result
Alafuga
No Result
View All Result
Home De Viaje México

Riviera Nayarit reafirma su compromiso con la protección de la tortuga marina.

2020/09/15
Riviera Nayarit reafirma su compromiso con la protección de la tortuga marina.

La temporada de liberación de tortugas ya ha comenzado y aunque la contingencia sanitaria debida al Coronavirus ha cambiado las medidas de los campamentos tortugueros, en Riviera Nayarit siguen adelante

Aunque todo el proceso de la temporada de tortugas es fascinante, la atracción turística más llamativa sigue siendo cuando las crías son liberadas. Habitualmente esto inicia a mediados del mes de julio y termina en el mes de noviembre, sin embargo  la pandemia mantiene las playas de Nayarit cerradas hasta nuevo aviso, por lo que en esta temporada 2020-2021 las liberaciones con público se limitarán. Pues esta labor de recolección, incubación y liberación en los campamentos tortugueros no se ha detenido, aunque se realiza bajo medidas especiales de seguridad e higiene.

tortugas_liberacion_riviera_nayarit7-845x602

Una especie protegida en Riviera Nayarit

La tortuga marina es la imagen oficial de Riviera Nayarit, de donde se deriva el compromiso que ha establecido con los programas de protección del quelonio, en conjunto con la Comisión Nacional de Áreas Protegidas (Conanp) y asociaciones civiles de la región.

Las playas en las zonas hoteleras constituyen excelentes áreas de arribazón y es la de Nuevo Vallarta la que históricamente registra el mayor número de nidos en el corredor turístico, con más de 9 mil, así como más de 400 mil quelonios liberados por temporada, de acuerdo con los datos del Programa de Conservación de Tortugas Marinas de Conanp.

Tortugas_Riviera_Nayarit2-1-687x630

Campamentos tortugueros

Existen por lo menos una docena más que realizan una labor importante, entre estos Careyeros-Litibú, en Punta de Mita; Sayulita, Lo de Marcos y San Pancho, en Bahía de Banderas; Punta Raza, El Naranjo, Boca de Chila y Platanitos-Playa las Tortugas, en el municipio de Compostela, así como los campamentos localizados en las playas al norte del estado, San Blas, La Puntilla, El Sesteo y Los Corchos, logrando liberar entre todos más de un millón de crías por temporada. Sin embargo el Centro de Protección y Conservación de la Tortuga Marina de Nuevo Vallarta es el más popular.

Un dato uy importante a destacar es: se estima que de cada mil especies liberadas solamente una o dos van a llegar a la edad adulta y a reproducirse, señalan especialistas.

Por otro lado, es importante recalcar que la tortuga marina sigue siendo una especie protegida por la Norma Oficial Mexicana NOM-162-SEMARNAT-2012, de ahí que la explotación de sus huevos sea un delito.

Tortugas_Riviera_Nayarit4

Actividad en espera

Aunque la temporada la liberación de tortugas marinas está restringida en Riviera Nayarit, hasta nuevo aviso, se comparten una serie de recomendaciones para la protección de estos animales.

Mantener limpias las playas: no contaminar, principalmente con bolsas plásticas y envases de refrescos porque en el agua una tortuga puede confundirlos con una medusa y morir por asfixia.

Respeta su espacio: Si ves una tortuga salir del agua en la playa no hay que “aluzarla”, no hay que tocarla ni jugar con ella, no tomes fotografías con flash; simplemente debes respetarla, darle su espacio y alejarte.

En caso de encontrar un nido de tortugas: llama al personal técnico del campamento Conanp; en su defecto, personal de Protección Civil puede realizar el resguardo de las crías o huevos.

No mover los huevos: a menos que sea un caso extraordinario, como por ejemplo que la marea los esté exponiendo o que se encuentren en zona de marejada o deslave.

En caso de que encuentres tortugas muertas: debes reportar al Campamento Conanp para que un biólogo haga el registro y procedimiento que corresponda.

Sé consciente de las limitaciones: tanto de personal técnico como de personal ambiental; cuando llamas al campamento toma tiempo llegar de un lugar a otro. Por favor sé paciente.

Contactos oficiales:

Conanp: 322 221 3549. | Profepa Delegación Nayarit: (311) 214 3591. Protección Civil: 322 113 3255.

Visita el sitio web: www.profepa.gob.mx

Fuente: blog.rivieranayarit

Comparte esto:

  • Haz clic para compartir en Twitter (Se abre en una ventana nueva)
  • Haz clic para compartir en Pinterest (Se abre en una ventana nueva)
  • Haz clic para compartir en Facebook (Se abre en una ventana nueva)
  • Haz clic para compartir en Pocket (Se abre en una ventana nueva)
  • Haz clic para compartir en Tumblr (Se abre en una ventana nueva)
  • Haz clic para compartir en Reddit (Se abre en una ventana nueva)
  • Haz clic para compartir en Skype (Se abre en una ventana nueva)
  • Haz clic para compartir en Telegram (Se abre en una ventana nueva)
  • Haz clic para enviar por correo electrónico a un amigo (Se abre en una ventana nueva)
  • Haz clic para imprimir (Se abre en una ventana nueva)
  • Haz clic para compartir en WhatsApp (Se abre en una ventana nueva)
  • Haz clic para compartir en LinkedIn (Se abre en una ventana nueva)

Me gusta esto:

Me gusta Cargando...
Previous Post

El maestro Vicente Silva Sanjinés impartirá entrenamiento gratuito “en línea”

Next Post

“Dime cuando tú” trae a Verónica Castro de vuelta al cine / Estreno: 25 de diciembre

Next Post
“Dime cuando tú” trae a Verónica Castro de vuelta al cine / Estreno: 25 de diciembre

“Dime cuando tú” trae a Verónica Castro de vuelta al cine / Estreno: 25 de diciembre

Mis tuits

Licencia de Creative Commons
Alafuga by Agencia de Soluciones is licensed under a Creative Commons Reconocimiento-NoComercial-SinObraDerivada 4.0 Internacional License.

No Result
View All Result
  • Inicio
  • Eventos
    • Calendario
    • Cortesias
    • Artes Escenicas
      • Danza
      • Teatro
    • Artes Plásticas
    • Ciencia y Tecnología
    • Cine
    • Comics
    • Cultura
    • Deportes
    • Literatura
    • México y el mundo
    • Moda
    • Música
      • Instrumental & Opera
      • Blues y Jazz
      • Electrónica
      • Latina
      • Mexicana
      • Pop
      • Rock
    • Niños
    • Turismo
  • Festivales
    • América
    • Europa
    • Asia
    • México
    • Otros
  • Noticias
    • Arte & Cultura
    • Cine, TV, Series
    • Música
    • Deportes
    • Nerds & Geeks
    • Entrevistas
    • Reseñas
    • prnewswire
  • Gastronomia
    • Recomendaciones
    • Guadalajara
    • Tlajomulco
    • Tlaquepaque
    • Tonala
    • Zapopan
    • México y el mundo
  • Turismo
    • Jalisco
    • México
    • Mundo
  • AlafugaTV
    • AlafugaTV 1
    • AlafugaTV 2

Licencia de Creative Commons
Alafuga by Agencia de Soluciones is licensed under a Creative Commons Reconocimiento-NoComercial-SinObraDerivada 4.0 Internacional License.

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Create New Account!

Fill the forms bellow to register

All fields are required. Log In

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In
loading Cancelar
La entrada no fue enviada. ¡Comprueba tus direcciones de correo electrónico!
Error en la comprobación del correo electrónico. Por favor, vuelve a intentarlo
Lo sentimos, tu blog no puede compartir entradas por correo electrónico.
A %d blogueros les gusta esto:
    Ir a la barra de herramientas
    • Acerca de WordPress
      • WordPress.org
      • Documentación
      • Soporte
      • Sugerencias
    • Acceder
    • AMP
      • Ver versión AMP