La cartelera contendrá distintas obras en formato en línea de distintos grupos de Guadalajara y el interior del estado para público infantil como para adolescentes y adultos.
La cartelera se compone de estarán disponibles obras como:
«Puercoespín» bajo la dirección de Luis Manuel Aguilar Mosco y la producción de Avión de Papel.
Puesta en escena que habla sobre lo absurdo que resulta vivir la vida con falsas esperanzas, con un destino que se repite hasta el cansancio, los círculos viciosos de la vida en las relaciones humanas. Una reflexión sobre lo que nunca tendremos los seres humanos: un encuentro auténtico con nosotros mismos o con el otro. El amor como costumbre; repetir una y otra vez los mismos errores y luego, de vuelta a la soledad.
Fechas: 8 y 9 de agosto
Teatro para: adolescentes y adultos
Presenta: Avión de papel
Duración aproximada: 90 minutos
Dirección: Luis Manuel Aguilar «Mosco»
«Polvo de hadas» dirigida por Jesús-Jaime Caletti del grupo Somos Teatro de Puerto Vallarta
Ámbar, Azul y Amatista, tres hermanas que fueron educadas con cuentos de hadas; ahora todos sus anhelos, esperanzas e ilusiones de un final feliz se ven derrumbados por la enfermedad de su madre. Viven la más trágica realidad: no hay elixir que pueda curar al hada reina. Ahora solo queda esperar un último cuento antes de dormir y tomar una decisión.
Fechas: 8, 9, 15 y 16 de agosto
Teatro para adolescentes y adultos
Presenta: Somos Teatro
Duración aproximada: 60 minutos
Dirección: Jesús-Jaime Caletti
«Rubén Rubén, un tigre poeta» del grupo Pequeños Creadores Teatro bajo la dirección de Edith Castillo, Viridiana Gómez La Piña y Mariana Villalpando
Rubén Rubén es el poeta del pueblo, todos los sábados reúne a la gente debajo de un árbol para contarles sus historias porque a nadie, en ningún lugar del mundo, debe faltarle una buena historia; por eso es muy querido por todos, esto no es algo que le guste al Regidor, quien comienza a generar una ola de miedo en todos los pobladores, recordándoles la naturaleza de Rubén Rubén, que es parte de “los otros”, “los desconocidos”, y a veces lo desconocido, nos da miedo.
Fechas: 15, 16, 22 y 23 de agosto
Teatro para niñas y niños
Presenta: Pequeños Creadores Teatro
Duración aproximada: 25 minutos
Dirección: Edith Castillo, Viridiana Gómez «La Piña» y Mariana Villalpando
«Patán, monólogo para un perro cuya vida es sueño» escrita por Enrique Olmos, actuada por Alejandro Rodríguez y dirigida por Fausto Ramírez.
Patán, un perro mitad pastor inglés mitad rottweiler, ha pasado los primeros años de su vida en la comodidad de un hogar de clase media. Su vida de pequeño burgués da un giro el día en que por circunstancias de su instinto y un poco un descuido de sus amos escapa la calle hasta perderse en el laberinto de asfalto. Esta experiencia lo hace conocer una ciudad injusta y cruel. Conoce y reconoce en carne propia los vericuetos del abandono y de los seres invisibles que habitan la ciudad. Conoce la fatídica historia de Segismundo, ese perro español abandonado en una azotea que se lamenta continuamente repitiendo: El delito mayor de un perro es haber nacido. Logra convivir con ese grupo de perros que lucha por la justicia y encuentra en ellos un motivo para luchar y militar por una causa. El amor por la vida lo impulsa a seguir buscando incluso en esta visión del abandono.
Fechas: 15 de agosto a partir de las 20 hrs, 16, 22 y 23 de agosto
Teatro para todo público
Presenta: Alejandro Rodríguez
Duración aproximada: 60 minutos
Dirección: Fausto Ramírez
La tinta
El pulpo expulsa su tinta con un objetivo preciso: confundir. Tiene el propósito de distraer la atención de la verdadera dirección que ha tomado en su huida.
Fechas: 22, 23, 29 y 30 de agosto
Danza para adolescentes y adultos
Presenta: Alejandra Ambríz
Duración aproximada: 30 minutos
Dirección: Alejandra Ambríz
Sala virtual de Voy Al Teatro
Boletos desde $30 hasta $100
Boletos
¿Cómo funciona?
1) El espectáculo estará disponible únicamente durante los días en los que se muestra que habrá funciones digitales. Iniciando el primer día de funciones a las 9:00am y terminando el último día a las 10:00pm.
2) Compra tu boleto. No importa el día que escojas, ambos te permitirán acceso durante el periodo de funciones.
3) Recibirás tu boleto en tu correo con el código que deberás ingresar para acceder al video.
4) Regresa al evento el día que haya función en voyalteatro.com e ingresa el código en el video que se mostrará en la parte inferior.
Recuerda: Podrás ver el video en cualquier momento únicamente dentro de los días de funciones marcadas.