• Inicio
  • Eventos
    • Calendario
    • Cortesias
    • Artes Escenicas
      • Danza
      • Teatro
    • Artes Plásticas
    • Ciencia y Tecnología
    • Cine
    • Comics
    • Cultura
    • Deportes
    • Literatura
    • México y el mundo
    • Moda
    • Música
      • Instrumental & Opera
      • Blues y Jazz
      • Electrónica
      • Latina
      • Mexicana
      • Pop
      • Rock
    • Niños
    • Turismo
  • Festivales
    • América
    • Europa
    • Asia
    • México
    • Otros
  • Noticias
    • Arte & Cultura
    • Cine, TV, Series
    • Música
    • Deportes
    • Nerds & Geeks
    • Entrevistas
    • Reseñas
    • prnewswire
  • Gastronomia
    • Recomendaciones
    • Guadalajara
    • Tlajomulco
    • Tlaquepaque
    • Tonala
    • Zapopan
    • México y el mundo
  • Turismo
    • Jalisco
    • México
    • Mundo
  • AlafugaTV
    • AlafugaTV 1
    • AlafugaTV 2
viernes, abril 16, 2021
  • Login
No Result
View All Result
Alafuga
No Result
View All Result
Alafuga
No Result
View All Result
Home De Viaje México

San Pablo Villa de Mitla, Oaxaca

2021/02/02
San Pablo Villa de Mitla, Oaxaca

Foto: Zona Arqueológica de San Pablo Villa de Mitla, Oaxaca.

Mitla es un hermoso Pueblo Mágico rodeado de enormes cerros que forman un verde tapiz durante la temporada de lluvias; En este lugar esta una de las zonas arqueológicas más importantes pues se han encontrado importantes personajes y sacerdotes enterrados bajo los palacios principales. Fue habitado por zapotecos y mixtecos en distintas épocas, por lo que destaca la mezcla cultural.

La zona de Mitla es el segundo centro ceremonial más importante del estado de Oaxaca, el primero es Monte Albán, con varios grupos de construcciones entre los que se encuentran el de las columnas, situado junto a la iglesia. Los tableros de algunos salones están decorados con mosaicos de piedras engarzadas sin pegamento formando grecas de una impresionante belleza, mismas que suelen replicarse en los textiles y otras artesanías producidas en la zona. Además, en los alrededores de Mitla, abundan los palenques, o fábricas artesanales de mezcal.

Mitla proviene del náhuatl “Mictlan”, que significa: “Valle de los Muertos”, recibe el nombre de San Pablo en honor de uno de los apóstoles de Jesús.

Las cuevas prehistóricas de Yagul y Mitla tienen en su interior pinturas rupestres que ilustran la vida de los primeros agricultores de la región y se declararon Patrimonio Mundial de la Humanidad por la UNESCO en 2010.

Dentro de su gastronomía puedes degustar diversos moles: amarillo, negro, rojo, o verde; tambien encuentras el hígado con huevo y la segueza. Deliciosas bebidas: agua de chilacayote, atoles de maíz, o de panela, chocolate con agua, chocolate-atole, tejate, pozole, y tepache. la bebida más popular es el mezcal; o las famosas «cremitas», preparadas de frutas o hierbas curadas con mezcal; prueba la crema de café, coco, limón, nanche, naranja, o bien algún coctel con mezcal.

Oaxaca-Mitla-Mole-Negro-web
Foto: gob.mx/sectur

En la artesanía local puedes adquirir ropa hecha con telares de lanzadera y pedal; hamacas, jorongos manteles, sarapes, y tapetes; una gran diversidad de joyería entre la que encontraras collares, gargantillas y pulseras, de materiales naturales y figuras talladas en piedras. Igualmente encuentra bolsas, chales, fajas, gabanes, y más, confeccionadas en algodón, estambre y lana.

Mitla Pueblo Magico Oficial
Foto: Mitla Pueblo Mágico Oficial

San Pablo Villa de Mitla es parte del programa Pueblos Mágicos desde 2015.

Entre sus atractivos turísticos más populares están:

Árbol del Tule

Cuevas Prehistóricas de Yagul y Mitla

Ex Hacienda La Asunción de Xaagá

Hierve el Agua

Iglesia de San Pablo

Lambityeco

Mercado Municipal de Artesanías

Museo “Balaa-Xtee Guech Gulal”​

Museo Frisell

Palacio Municipal

Palenques

Presa La Boca

Presa La Toma

Santiago Matatlán

Talleres Textiles

Templo de San Juan Apóstol

Zona Arqueológica de Mitla

Zona Arqueológica de El Mogote

Zoológico El Santuario del Jaguar

Sus festividades más importantes son:

25 enero – San Pablo Apóstol. Fiesta en honor al Santo.

Febrero – La candelaria. Celebración con los tradicionales tamales.

Marzo – Equinoccio de primavera. Muestra cultural, gastronómica; de costumbres y tradiciones.

Julio – Guelaguetza Mitl. Festival con las 8 regiones de Oaxaca para celebrar su riqueza cultural.

15 – 16 agosto – San Pedro y San Pablo. Fiesta de celebración.

30 octubre – 02 noviembre -Día de muertos. Celebración, y ofrenda tradicional; comprende exposiciones de tapetes de arena y aserrín.

Diciembre – Villa Mágica de Mitla. Evento con figuras y decoraciones iluminadas en el centro y en las calles principales.

Fuente: gob.mx/sectur

Anuncio

logo Pollos jorge

Comparte esto:

  • Haz clic para compartir en Twitter (Se abre en una ventana nueva)
  • Haz clic para compartir en Pinterest (Se abre en una ventana nueva)
  • Haz clic para compartir en Facebook (Se abre en una ventana nueva)
  • Haz clic para compartir en Pocket (Se abre en una ventana nueva)
  • Haz clic para compartir en Tumblr (Se abre en una ventana nueva)
  • Haz clic para compartir en Reddit (Se abre en una ventana nueva)
  • Haz clic para compartir en Skype (Se abre en una ventana nueva)
  • Haz clic para compartir en Telegram (Se abre en una ventana nueva)
  • Haz clic para enviar por correo electrónico a un amigo (Se abre en una ventana nueva)
  • Haz clic para imprimir (Se abre en una ventana nueva)
  • Haz clic para compartir en WhatsApp (Se abre en una ventana nueva)
  • Haz clic para compartir en LinkedIn (Se abre en una ventana nueva)

Me gusta esto:

Me gusta Cargando...
Previous Post

Courtney Barnett ofrecerá un concierto por streaming

Next Post

2,856 monumentos arqueológicos descubiertos durante la construcción del Tren Maya

Next Post
2,856 monumentos arqueológicos descubiertos durante la construcción del Tren Maya

2,856 monumentos arqueológicos descubiertos durante la construcción del Tren Maya

#AlbertoVazquez
La #SalaDigital de @conjuntosantander continua con excelentes propuestas de entretenimiento para todos los gustos, consulta la cartelera en 🔗alafuga.com
Consulta los horarios de @tecatepalnorte
#EnredosdePrincesas en @auditoriocharleschaplin
#TheOneShow la última creación del ilusionista colombiano #JuanAlvarez

Mis tuits

<script data-ad-client="ca-pub-3403546195649850" async src="https://pagead2.googlesyndication.com/pagead/js/adsbygoogle.js"></script>

Licencia de Creative Commons
Alafuga by Agencia de Soluciones is licensed under a Creative Commons Reconocimiento-NoComercial-SinObraDerivada 4.0 Internacional License.

No Result
View All Result
  • Inicio
  • Eventos
    • Calendario
    • Cortesias
    • Artes Escenicas
      • Danza
      • Teatro
    • Artes Plásticas
    • Ciencia y Tecnología
    • Cine
    • Comics
    • Cultura
    • Deportes
    • Literatura
    • México y el mundo
    • Moda
    • Música
      • Instrumental & Opera
      • Blues y Jazz
      • Electrónica
      • Latina
      • Mexicana
      • Pop
      • Rock
    • Niños
    • Turismo
  • Festivales
    • América
    • Europa
    • Asia
    • México
    • Otros
  • Noticias
    • Arte & Cultura
    • Cine, TV, Series
    • Música
    • Deportes
    • Nerds & Geeks
    • Entrevistas
    • Reseñas
    • prnewswire
  • Gastronomia
    • Recomendaciones
    • Guadalajara
    • Tlajomulco
    • Tlaquepaque
    • Tonala
    • Zapopan
    • México y el mundo
  • Turismo
    • Jalisco
    • México
    • Mundo
  • AlafugaTV
    • AlafugaTV 1
    • AlafugaTV 2

Licencia de Creative Commons
Alafuga by Agencia de Soluciones is licensed under a Creative Commons Reconocimiento-NoComercial-SinObraDerivada 4.0 Internacional License.

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Create New Account!

Fill the forms bellow to register

All fields are required. Log In

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In
loading Cancelar
La entrada no fue enviada. ¡Comprueba tus direcciones de correo electrónico!
Error en la comprobación del correo electrónico. Por favor, vuelve a intentarlo
Lo sentimos, tu blog no puede compartir entradas por correo electrónico.
A %d blogueros les gusta esto:
    Ir a la barra de herramientas
    • Acerca de WordPress
      • WordPress.org
      • Documentación
      • Soporte
      • Sugerencias
    • Acceder
    • AMP
      • Ver versión AMP