El comité organizador del Premio de Literaturas Indígenas de América (PLIA) informó la ampliación de su convocatoria 2020, el premio de esta edición está dotado de 250 mil pesos mexicanos.
El próximo 26 de agosto es la fecha límite para la admisión de trabajos aspirantes para el galardón, en donde se reconocerá a los mejores exponentes de diversos géneros literarios en lenguas originarias.
La ceremonia de entrega se llevará a cabo durante la celebración de la edición 34 de la Feria Internacional del Libro de Guadalajara.
El Premio cuenta con al apoyo de los centros universitarios de Ciencias Sociales y Humanidades y del Norte; la Unidad de Apoyo a Comunidades Indígenas, de la Universidad de Guadalajara; del Instituto Nacional de los Pueblos Indígenas; las secretarías de Educación y de Cultura de Jalisco; el Instituto Nacional de Lenguas Indígenas, y la Dirección General de Culturas Populares, Indígenas y Urbanas del gobierno federal.
En las siete ediciones de este Premio seis escritores han sido reconocidos y, en 2019, Sol Ceh Moo, escritora yucateca, fue la primera mujer en recibir esta distinción, por “realzar la intervención espiritual en las labores de la tierra, gracias a los saberes y tradiciones antiguas del universo maya”. La convocatoria completa puede ser consultada en la página electrónica www.cunorte.udg.mx/plia .