SmartFilms®, Festival de cine hecho con celulares, a la vanguardia de las nuevas narrativas audiovisuales, vuelve a los escenarios manteniendo cómo herramienta principal el uso del teléfono celular para la realización y construcción de materiales audiovisuales, sentando así, un precedente de inclusión y participación democrática en la cinematografía actual.
Después de dos ediciones en México, SmartFilms fortalece de diferentes maneras la integración y formación académica con la comunidad; logrando la participación de más de 25,000 creativos, a través de múltiples esfuerzos de convocatoria, teniendo presencia en más de 21 estados de la República Mexicana e impactando a más de 46,000 personas.
El festival fue adecuado a la situación actual en sus diferentes etapas al formato digital. El 3 de junio lanzó su primer Convocatoria 2020, en las categorías: PROFESIONAL en alianza con Motorola México y JUVENIL en alianza con el Instituto Politécnico Nacional, realizado vía streaming y con el que alcanzaron más de 12 mil visualizaciones.
En alianza con la Universidad La Salle México SmartFilms® presentó su tercera y última categoría participante, AFICIONADO. Con el propósito de seguir fungiendo como una plataforma incluyente estará abierta del 30 de julio al 15 de octubre de 2020 y en ella se recibirán cortometrajes no mayores a 5 minutos realizados en su totalidad con teléfonos celulares. Creada para todos los apasionados del séptimo arte, esta categoría busca materiales que aborden el tema del medio ambiente, bajo los conceptos de preservación y sustentabilidad.
Vale recordar que, en su tarea por incentivar el trabajo creativo y su formación normativa, los interesados pueden revisar las múltiples actividades de la Agenda Académica que ofrece el festival, así como toda la información referente a las bases de las categorías participantes en su página web www.smartfilms.mx y en las redes sociales del festival @smartfilmsmx