Texto y Video: Reyna Sánchez
The Whitest Boy Alive, es una banda que fusiona estilos englobados en dream pop, showgaze y rock alternativo, logrando una propuesta de sonidos elegantes y soñadores que le ha valido hacerse de un numeroso público en nuestro país, quienes los han seguido desde que se hicieron conocer con su gira de 2007 por Latinoamérica tras su primer disco “Dreams”, y que incluso se asentaron un tiempo en las playas de Nayarit para crear su segundo álbum “Rules” que salió a la venta en 2009.
La banda continuó su marcha hasta 2014 cuando anunciaron su separación, pero como suele suceder en muchas ocasiones, la música fue la magia que los reunió una vez más para iniciar gira en 2019, logrando tocar en algunas ciudades de Latinoamérica antes que fuera suspendida por el acontecimiento mundial del confinamiento.
Fue en el Festival Corona Capital de 2021 en la Ciudad de México que volvimos disfrutar de los chicos Whitest, y fue el sábado 17 de diciembre que Guadalajara los recibió como se recibe a amigos que se extrañan, con gran entusiasmo y expectativa en el espacio abierto de La Reserva Educare en Zapopan, donde su música traspaso el umbral sensorial del día de campo que se preparó en su honor.

Erlen Øye, también fundador de Kings Of Convenience, se colocó al centro del escenario rodeado de sus compañeros Marcin Öz, Sebastian Mashat y Daniel Nentwing, para iniciar la velada con “Keep a Secret” uno de sus éxitos más conocidos, provocando el éxtasis auditivo. Más temas siguieron: “Golden Cage”, “intentions” y “Gravity”. La energía continuaba creciendo para explotar al llegar “1517” que hizo brincar y cantar a todos.

Las interacciones de los europeos no se limitaron a tocar si no a jugar con el público, haciendo que subieran o bajaran de nivel hasta brincar, o cuando su tecladista arrancó el teclado de su lugar y se fue al centro del escenario a tocarlo motivando a la locura. “Burning” fue otro de las canciones que más activaron la adrenalina. Y tras “Courage” la banda se despidió para regresar al ya obligatorio encore, regalando un tema en español que a todos sorprendió pero que fue enormemente celebrado: “Ay te dejo en San Antonio”, para cerrar con “Serious” y el cover “Show me love”.

Debe estar conectado para enviar un comentario.