• Inicio
  • Eventos
    • Calendario
    • Cortesias
    • Ciencia y Tecnología
    • Arte y Cultura
    • Comics
    • Deportes
    • Literatura
    • Moda
    • Música
    • Turismo
  • Festivales
  • Noticias
    • Música
    • Entrevistas
    • Reseñas
    • prnewswire
  • Gastronomia
    • Recomendaciones
  • Turismo
    • Jalisco
    • México
    • Mundo
  • AlafugaTV
    • AlafugaTV 1
    • AlafugaTV 2
miércoles, marzo 29, 2023
  • Login
No Result
View All Result
Alafuga
No Result
View All Result
Alafuga
No Result
View All Result
Home Notas & Entrevistas Redacción

XXIV Festival Internacional de Danza en Guadalajara

XXIV Festival Internacional de Danza en Guadalajara

La Secretaría de Cultura de Jalisco, alista el 24 Festival Internacional de Danza Jalisco (FID) 2021, disfruta de este evento del 20 de octubre al 5 de noviembre, este año se te invita a reflexionar sobre los motivos para seguir bailando, después de más de un año en que las personas vivimos en incertidumbre en lo que a la pandemia por COVID-19 se refiere.

Los primeros días, el programa se integrará por funciones relacionadas con distintas disciplinas dancísticas y un gran encuentro de danza, mientras el FID ofrecerá otras jornadas de espacios académicos.

El Festival contempla un programa presencial y otro virtual, con la intención de conservar el público que la Secretaría de Cultura de Jalisco se ganó durante la pandemia, y que desde otras latitudes sigue su oferta cultural desde plataformas digitales.

El formato presencial está pensado con todas las medidas sanitarias necesarias para el cuidado del público con una programación amplia y diversa que recorrerá nociones de lo coreográfico que van de lo local a lo internacional, a cargo de distintas agrupaciones, escuelas e instituciones dedicadas a la transmisión y enseñanza de la danza, a las que la SC reconoce como anfitrionas del contenido, para pensar en colectivo distintas respuestas a la pregunta ¿Cómo seguir bailando?

Suscríbete a nuestro canal en Telegram

El programa está integrado por Estreno Nación, con fecha el 21 de octubre en el Foro de Arte y Cultura, dirigida por Olga Gutiérrez; asimismo, en este foro se presentarán Tiempo Muerto el 22 y Um sentido de viagem ao Retorno el 23. El día 24 la cita es en el Teatro Alarife para ver Ni tan chico, ni tan lejos. Ambos foros contarán con boletos a un costo de 50 pesos y se pueden adquirir en taquillas. La programación continúa hasta el día 30 y puede ser consultada en: https://sc.jalisco.gob.mx/

El Encuentro de Danza se realizará en el Edificio Arróniz, sede de la SC en el centro de Guadalajara, en donde el 25, 26 y 27 de octubre se darán cita los integrantes de grupos independientes, compañías, artistas de la danza y personas dedicadas a la coreografía a un espacio para comprender cómo la danza crea conocimiento en las comunidades que la practican y en aquellas que la enseñan y la abren a nuevas comunidades. Durante el encuentro habrá clases magistrales y mesas de trabajo con intervención de Candia Raquel Garibay, Erandi Fajardo, y Haydé Lachino, entre otras personalidades.

El 23 de octubre, el Edificio Arroniz se convertirá en una pista de baile con la clase abierta de 19:00 a 21:00 hrs, para después en un horario de 21:00 a 23:00 horas, dar lugar a Salón Jalisco, un gran baile. Quienes estén interesados en asistir deberán seleccionar sus lugares desde la plataforma “Voy al teatro”. No tiene costo. La clase y el gran baile son eventos que requieren entradas separadas y en ambos habrá acceso limitado por medidas sanitarias.

Este Festival incluye la presentación en el Laboratorio de Arte Variedades (LARVA) de los resultados de un programa de residencias que la SC hizo posible. Uno de ellos será Work in progress LA FORÊT, Al este de Nod, una instalación escénica producto de la residencia internacional con NADÈRE ARTS VIVANTS. Pieza donde el público deambula a su ritmo dentro de tres espacios: un bosque, un caminante y un abismo. Obra que propone una reflexión experimentada sobre límites físicos y psíquicos, íntimos como políticos, que compartimos. Partitura coreográfica singular, sin inicio ni fin predeterminado, y que evoluciona al ritmo de las y los artistas y explora los “cuerpos-naturaleza” más instintivos y cósmicos, así como sociales, eficientes y disciplinarios.

El Festival Internacional de Danza en Guadalajara se inaugurará este 20 de octubre de manera simultánea en el Centro para las Artes “José Rolón” de Zapotlán El Grande y en el Centro Cultural González Gallo de Chapala, el mismo día por la tarde, con la proyección de “The religion of birds”, pieza coreográfica de Kuroda Ikuyo.

Con relación al contenido programático digital se concentra en “Las razones de mi cuerpo”, un proyecto que radica en mostrar la diversidad de las danzas tradicionales del estado y las cualidades que contiene el ser humano, presentando un mosaico corporal en movimiento a través de entrevistas coreografiadas, que posibilite entender, respetar y encontrar puntos en común, reconociendo y valorando lo que cada cuerpo conserva y resignifica a través de la memoria y expresa con el cuerpo.

“Las razones de mi cuerpo” se compartirá como un espacio digital idóneo para la creación entrevistas coreografiadas con danzantes e investigadores de las danzas tradicionales del estado para reflexionar y compartir el valor del cuerpo en movimiento, sus razones de transitar en las rutas coreográficas de la memoria, el presente y el deseo desde una perspectiva antropológica y creativa.

Dichas entrevistas facilitarán como resultado videos que se compartirán en plataformas digitales de la SC a partir del 8 de noviembre de 2021.

La extensión del Festival

Se llevará a cabo en la Casa de la Cultura Jalisciense del 1 al 5 de noviembre y consistirá en un programa que convoca a distintas escuelas, agrupaciones e instituciones dedicadas a la transmisión y enseñanza de la danza, que participarán de un espacio de diálogo, intercambio y reflexión moderado por el festival, en el que se compartirán conferencias videograbadas en donde agrupaciones y colectivos invitados al festival compartirán sus respuestas a la pregunta ¿cómo seguir bailando? desde la revisión de sus proyectos, prácticas y formas de hacer.

Numeralia del FID 2021 ¿Cómo seguir bailando?

12 municipios

1 residencia internacional con la compañía de Quebec Nadère Arts Vivants

1 residencia artística sobre las danzas tradicionales del estado

13 presentaciones presenciales y virtuales de piezas coreográficas

1 encuentro de danza para profesionales en el gremio.

1 programa académico para estudiantes.

8 conferencias

4 masterclass

Todos los estilos de danza son bienvenidos para encontrarse a seguir bailando.

Comparte esto:

  • Haz clic para compartir en Twitter (Se abre en una ventana nueva)
  • Haz clic para compartir en Pinterest (Se abre en una ventana nueva)
  • Haz clic para compartir en Facebook (Se abre en una ventana nueva)
  • Haz clic para compartir en Pocket (Se abre en una ventana nueva)
  • Haz clic para compartir en Tumblr (Se abre en una ventana nueva)
  • Haz clic para compartir en Reddit (Se abre en una ventana nueva)
  • Haz clic para compartir en Skype (Se abre en una ventana nueva)
  • Haz clic para compartir en Telegram (Se abre en una ventana nueva)
  • Haz clic para enviar un enlace por correo electrónico a un amigo (Se abre en una ventana nueva)
  • Haz clic para imprimir (Se abre en una ventana nueva)
  • Haz clic para compartir en WhatsApp (Se abre en una ventana nueva)
  • Haz clic para compartir en LinkedIn (Se abre en una ventana nueva)

Me gusta esto:

Me gusta Cargando...
Previous Post

Falta poco para la 52 Feria Municipal del Libro y la Cultura de Guadalajara

Next Post

University Esports LATAM alista su clausura 2021

Next Post
University Esports LATAM alista su clausura 2021

University Esports LATAM alista su clausura 2021

Mis tuits

Licencia de Creative Commons
Alafuga by Agencia de Soluciones is licensed under a Creative Commons Reconocimiento-NoComercial-SinObraDerivada 4.0 Internacional License.

No Result
View All Result
  • Inicio
  • Eventos
    • Calendario
    • Cortesias
    • Ciencia y Tecnología
    • Arte y Cultura
    • Comics
    • Deportes
    • Literatura
    • Moda
    • Música
    • Turismo
  • Festivales
  • Noticias
    • Música
    • Entrevistas
    • Reseñas
    • prnewswire
  • Gastronomia
    • Recomendaciones
  • Turismo
    • Jalisco
    • México
    • Mundo
  • AlafugaTV
    • AlafugaTV 1
    • AlafugaTV 2

Licencia de Creative Commons
Alafuga by Agencia de Soluciones is licensed under a Creative Commons Reconocimiento-NoComercial-SinObraDerivada 4.0 Internacional License.

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Create New Account!

Fill the forms bellow to register

All fields are required. Log In

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In
A %d blogueros les gusta esto:
    Ir a la barra de herramientas
    • Acerca de WordPress
      • WordPress.org
      • Documentación
      • Soporte
      • Sugerencias
    • Acceder