Zozocolco de Hidalgo es un Pueblo Mágico en Veracruz, que fusiona la tradición y la naturaleza; la bóveda de la parroquia de San Miguel Arcángel se enmarcada por coloridos candiles, globos de cantolla avivados por fuego y danzas de santiagueros.
Recórrelo y percibe el lenguaje totonaco, visita y sumérgete en las cristalinas aguas de las Pozas del Diablo. Disfruta del magnífico paisaje que se ofrece desde el Mirador del Curato.
Zozocolco que en náhuatl significa “En los cántaros de barro”; y de Hidalgo, en honor al padre de la independencia. Inicialmente Tonatico, un altepetl; fue una demarcación política prehispánica ubicada cerca del río Apulco, entre Mirador y Tecuantepec. Las poblaciones totonacas del lugar fueron dispersas y no formaban un núcleo, por esto, tras la conquista se realizó la congregación de indígenas en pueblos a la manera europea durante el siglo XVI. Tonatico fue una población totonaca anterior a la conquista de los españoles junto con Tzozocolco, que era sujeto de Tonatico; en torno a el año 1568, Tonatico fue mudado a Tzozocolco.
La gastronomía lugareña se basa en barbacoa, costillitas de puerco, platillos con mole, púlacles, quelites y tamales, no olvides degustar las gorditas de plátano. Entre sus bebidas hay aguas de fruta y atole, también deleita a tu paladar con sus deliciosos postres como el banano hervido o la calabaza en tacha.

Sus bellas artesanías se componen por bordados de pita, cestas, fruteros, mangas de hule, máscaras indígenas y muebles en cedro.
Zozocolco de Hidalgo es parte del programa Pueblos Mágicos desde 2015.
Entre sus atractivos encuentra:
Aguas termales
Basílica
Cascada del diablo
Cascada de Guerrero
Cascadas de Zozocolco
El Caliche
Iglesia San Miguel Arcángel
Poza “La Polonia”
Río Tehuantepec
Talleres para elaborar globos de cantolla
Templo de Santiago Apóstol
Entre sus festividades mas importantes durante el año están:
Marzo-abril – Semana Santa. Representación de la pasión.
24 septiembre – 2 octubre – La Fiesta Patronal de San Miguel Arcángel. Danzas y misticismo prehispánicos.
8 diciembre – La Feria de la Purísima Concepción. Bailes de cristianos, guaguas, moros, negritos y voladores.
11 – 13 noviembre – Festival de Globos de Zozocolco. Concurso de globos elaborados en papel china, llegan a medir más de 20 m.
Fuente: gob.mx
Anuncio